Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Acerca del observatorio

Antecedentes

Antecedentes

La creación del Observatorio de Procesos Territoriales y Paisajes (Observatorio PTP), surge a partir de que un grupo de académicos de la Licenciatura en Geografía, coinciden en la necesidad de impulsar una actividad de investigación que aborde la cada vez más compleja realidad territorial, y estudie los procesos territoriales que le dan forma en sus diferentes escalas, ámbitos y modelos de planificación. No obstante, la importancia de las dinámicas territoriales generadas por la sociedad, éstas no están siendo abordadas y sistematizadas en su dimensión espacial, pues aún existe en el medio académico y en nuestra sociedad un desconocimiento del quehacer geográfico.

El modelo organizativo que propone la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO) se percibe como el ideal para impulsar tal actividad académica, pues da cobertura institucional a distintos integrantes de la plantilla de académicos, que están interesados en aportar sus capacidades en este esfuerzo de investigación geográfica.

Justificación

Objetivo, Misión y Visión

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 6 marzo, 2025 Responsable: Observatorio de Procesos Territoriales y Paisajes (OPTP) Contacto: observatoriopaisajes@uv.mx