Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Convenios y colaboraciones

 

 

Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Universidad Iberoamericana

 

El Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Universidad Iberoamericana se relaciona o comparte con el OPTP el objetivo de generar y analizar información sobre las tendencias de los megaproyectos en México y los conflictos socioambientales que se derivan de ellos. En el Istmo Veracruzano están en marcha varios megaproyectos que impactan en los procesos territoriales y reconfiguran las dinámicas socioespaciales, en algunos casos, generando conflictos de carácter socioambiental.

 

Observatorio Latinoamericano de Geopolítica de la UNAM

El Observatorio Latinoamericano de Geopolítica de la UNAM se relaciona con el OPTP en el seguimiento, análisis y difusión de los procesos territoriales, poniendo énfasis en la reconfiguración de territorios geoestratégicos en América Latina que favorecen la acumulación y reproducción del capital. El Istmo Veracruzano es una región geoestratégica para la producción y circulación de mercancías, derivando en la reconfiguración del territorio a partir del desarrollo del llamado corredor interoceánico.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 6 marzo, 2025 Responsable: Observatorio de Procesos Territoriales y Paisajes (OPTP) Contacto: observatoriopaisajes@uv.mx