Universidad Veracruzana

Skip to main content

Iniciativa de Estudiantes de la FACICO apoya implementación del Protocolo

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Región Veracruz, han diseñado un video explicativo sobre el Protocolo para la atención de la Violencia de Género en la Universidad Veracruzana; con el objetivo de apoyar en la difusión de información importante para que las y los integrantes de la comunidad UV conozcan qué pasos seguir y cómo conducirse al presentarse alguna situación de violencia de género dentro de esta institución educativa.

Lo que comenzó como un proyecto desarrollado en una Experiencia Educativa de su carrera, hoy se ha convertido en una iniciativa que ha llegado hasta las autoridades de nuestra institución, siendo la Rectora quien ha aplaudido y reconocido el trabajo proactivo del grupo de estudiantes. Este equipo está integrado por Carlos Romeo Ahuja Perdomo, Bertha Carolina Hermida Altamirano, Mitzy Mayumy Cruz Barojas y Kevin Alexander Araujo Schettino; a quienes se les agradece su interés en este tema y su esfuerzo para que este proyecto se haya concretado en un video que recientemente recibió el visto bueno de la Coordinación de la Unidad de Género y la autorización de la Dirección General de Comunicación Universitaria para su difusión a través de medios oficiales como Tele UV y la cuenta de Luzio en redes sociales.

Desde la Unidad de Género (UGE) se continúa celebrando esta iniciativa y se confía en que cada vez más estudiantes de todas las regiones se interesen y contribuyan al conocimiento y la implementación del Protocolo, que es de toda la comunidad UV; así como también de las demás acciones realizadas en materia de género.

En ese sentido, la UGE hace la invitación a estudiantes, docentes y demás personal para que se comparta a esta dependencia las iniciativas que se encuentren realizando o deseen realizar con el objetivo de promover las medidas de prevención, atención y erradicación de la violencia de género, la transversalización de la perspectiva de género, la no discriminación y/o el respeto a los derechos humanos dentro de nuestra institución educativa. Esto con la finalidad de producir sinergias que fortalezcan e impulsen tales iniciativas; y entre todos/as lograr esos cambios que son fundamentales para tener espacios educativos libres de violencias y con igualdad sustantiva.

A continuación puedes ver el video producido por estudiantes de la FACICO, Región Veracruz:

#UV_DamosMás

Enlaces de pie de página