Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Cómo trabajamos

La Cátedra trabaja sobre la articulación de tres elementos: Ciudadanía, educación y sustentabilidad ambiental del desarrollo, partiendo de la premisa de que los problemas ambientales son multidimensionales por lo que no sólo se reducen al ingente deterioro del medio y a la pérdida de integridad de los ecosistemas, sino que impactan fuertemente y en planos y grados diversos, la calidad de vida presente y futura de la población, sobre todo la de los segmentos más vulnerables.

En consecuencia, el binomio ciudadanía-educación se propone impulsar estrategias de empoderamiento orientados a la puesta en acción de los derechos y deberes de los sujetos sociales, para construir nuevas posibilidades de relación política entre y con las instituciones que generen las capacidades para gestionar los conflictos en un momento histórico sumamente complejo inmerso en vertiginosas transiciones, con base en una mejor y más reflexiva participación ciudadana.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Universidad Veracruzana, Campus Sur
Paseo 112, Lote 2, Sección 2A, Edificio B, 2° piso. Col. Nuevo Xalapa
Código Postal 91097 Xalapa, Ver. México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 febrero, 2025 Responsable: Cátedra UNESCO UV Contacto: raparicio@uv.mx