|
|
Culmina semana de enfermería
Carolina Cruz |
Veracruz,
Ver.- Culminó la semana científica y cultural que organizó
la Facultad de Enfermería de la región Veracruz, con
el fin de estudiar de manera profunda temas relacionados con la salud
y con las áreas de trabajo que deberá desempeñar
este profesional de gran demanda en clínicas, hospitales y
escuelas.
El 23 de junio, en la conferencia inaugural, Augurio Condado, de la
Secretaría de Salud, explicó el actual Plan general
de salud, que las enfermeras y enfermeros deben conocer plenamente;
mientras que la tanatología, una de las disciplinas en las
que más se comprometen estos profesionales por su contacto
cercano con el paciente y su familia, fue abordado por Nicaela Muñoz
López.
Las enfermeras han sido un gremio que se ha destacado por su capacidad
de solidaridad, y el tema los Colegios en el desarrollo profesional
fue discutido para analizar las perspectivas y beneficios que el pertenecer
a ellos les aporta. Un tema que no podía faltar fue el de la
neumonía atípica, que aunque no ha llegado a nuestro
país y va en declive, es necesario conocer.
Otros temas que discutieron los estudiantes y maestros fueron la controversia
sobre donación de órganos y los beneficios para pacientes
con enfermedades cuyo único remedio es el trasplante, así
como la dificultad de conseguirlos y las reacciones de rechazo de
los pacientes; el cáncer cervicouterino, uno de los padecimientos
que más afectan a la mujer en edad reproductiva; los nuevos
paradigmas de la sexualidad y la adolescencia, orientados al enfoque
de riesgo; la influencia de la sexualidad en el aspecto afectivo,
que rodea a muchos adolescentes y también a los adultos; el
cuidado de la enfermera en pacientes con dolor de cáncer cervicouterino;
y la presentación de una clínica virtual de atención
integral a la salud de los adolescentes.
Para terminar, se vieron los aspectos éticos de la carrera
de enfermería y se llevó a cabo una mesa redonda sobre
las enfermedades transmisibles sexualmente. Las actividades culturales
incluyeron concursos de canto, de poesía y de dibujo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|