|
|
Conjuntamente,
la UV y la UAM-Iztapalapa
Impulsan el doctorado en Estudios Organizacionales
Edith Escalón
|
![](images/Ra%FAl%20Arias(1).gif)
Raúl
Arias Lovillo. |
Para
la UV la formación de sus profesores con altos niveles de competencias
académicas es una de sus líneas estratégicas
de acción. Para tal fin, ha promovido que sus profesores realicen
estudios de posgrado, particularmente de nivel doctorado, en programas
que sean reconocidos en los padrones correspondientes (el Conacyt
y el Promep) por su calidad.
En esa medida la casa de estudios apuntala el desarrollo de sus cuerpos
académicos a los que estos profesores están adscritos
y se promueve la creación de redes de colaboración académica
nivel nacional e internacional. Con esto se garantiza la elevación
del |
nivel
de calidad académica de los programas educativos y de la
generación y aplicación del conocimiento.
Sin embargo, para algunas áreas académicas, como es
la Económico Administrativa, y algunas disciplinas del área
de Humanidades, que en nuestra institución incluye a algunas
ciencias sociales, como la Sociología y la Antropología,
no encontramos una amplia gama en la oferta de posgrados de calidad,
ni en el país ni en el extranjero.
Es así que se planteó, desde hace más de tres
años, la meta de convenir con la uam el ofrecimiento de su
programa de doctorado en Estudios Organizacionales, como una extensión
para un grupo de 10 profesores de la uv. Desde entonces se mantuvo
el interés y los contactos pertinentes, y a partir de unos
seis meses atrás, una estrecha colaboración para convocar
este programa e integrar todo el expediente que permita contar con
el amplio respaldo del Promep, que es quien financiará esta
acción.
Los profesores seleccionados para cursar este programa son: José
Manuel Mávil Aguilera, María Dolores Gil Montelongo
y Beatriz Martínez Lobato de la Facultad de Contaduría
y Administración-Xalapa.
Rosa Mújica
Cázares, María Leonora Leal Cisneros, América
Andrade Orduña, Marina E. Salazar Herrera y Lidia Salazar
Herrera, Facultad de Contaduría-Veracruz, además de
María Luisa Pacheco Sagrera de la Facultad de Contaduría
y Administración-Coatzacoalcos y Julio Jiménez Herrera,
Facultad de Trabajo Social-Minatitlán. La selección
se realizó con criterios estrictamente académicos,
derivados de una convocatoria que fue presentada al personal académico.
Así, el pasado 12 de mayo, en las instalaciones de la UAM-Iztapalapa,
sede del programa de doctorado en Estudios Organizacionales, se
firmó el convenio de colaboración entre la Universidad
de Guanajuato, con la presencia de su rector, Arturo Lara López,
la Universidad de Occidente, representada por su rector, Vicente
López Portillo, y la UV, con la presencia del secretario
Académico, Raúl Arias Lovillo, quien llevó
la representación personal del rector Víctor Arredondo.
|
En este encuentro
se valoró significativamente la estrategia de sumar
los esfuerzos y las fortalezas institucionales
para construir una red nacional e internacional en la temática
de los estudios organizacionales
|
|
Estuvo
presente en este evento José Lema, rector de la UAM-I, y un
grupo de funcionarios de alto nivel de aquella casa de estudios. Estas
instituciones desarrollarán, a través del doctorado
en Estudios Organizacionales, una red de colaboración en esta
importante área del conocimiento a la que confluyen varias
disciplinas de las ciencias sociales, de la administración
y los negocios.
En este encuentro se valoró significativamente la estrategia
de sumar los esfuerzos y las fortalezas de estas instituciones para
construir una red nacional e internacional en la temática de
los estudios organizacionales.
Es de destacar que a través del doctorado se mantendrá
estrecha colaboración con universidades de Canadá, Japón
y Francia, países en los que se prevé que los estudiantes
realicen estancias de investigación. En este contexto, Raúl
Arias mencionó: Estamos seguros que en tres años
la uam-i nos estará entregando 10 doctores en Estudios Organizacionales,
y nuestra incorporación a una red nacional e internacional
de colaboración académica en esta área del conocimiento.
Posterior a este acto se hizo un recorrido por los laboratorios de
Nanotecnología y Ciencias Biológicas, revisando los
equipamientos y líneas de investigación, que muestran
un importante sentido de vinculación universidad-empresa. Estas
dos áreas se plantearon como áreas de oportunidad para
incrementar las colaboraciones entre la UV y la UAM-I, para lo que
Arias Lovillo solicitó que se reúnan próximamente
académicos de nuestra institución con sus pares, a fin
de plantear proyectos que permitan incrementar y solidificar la colaboración
entre las instituciones.
Inicia
el doctorado
Las sesiones iniciales de este doctorado comenzaron la semana pasada
en la Facultad de Contaduría y Administración-Xalapa
y contó con la presencia de Mario Miguel Ojeda, director
del área Académica Económico administrativa
de la uv, quien mencionó a los 10 integrantes de esta enseñanza,
la estrategia general y los trabajos realizados para que nuestra
casa de estudios pudiera ser parte de este convenio académico.
En este contexto, dijo: Es importante reconocer que tanto
en la UAM como en la UV, ha habido una serie de actores que, con
su entusiasmo y decidido apoyo, han permitido que esta acción
de colaboración se concrete.
|
|
|
|
|
|