|
|
Invita
el Instituto de Investigaciones en Educación
¿Sabes qué es el Blog?
Dunia
Salas Rivera |
Si
quieres iniciarte en la producción y divulgación en
Internet de contenidos relacionados con intereses personales o profesionales,
el Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la Universidad
Veracruzana tiene una oportunidad que no debes desaprovechar.
Se trata del Taller El Blog ¿Género híbrido?,
con el que podrás conocer el uso básico del formato
Blog como una herramienta elemental de publicación. El Blog
es considerado como uno de los más dinámicos vehículos
de comunicación e información en línea actualmente
disponibles.
En la actualidad ya no se puede ignorar los procesos de producción,
transmisión y recepción de mensajes, que cada vez son
más complejos, no sólo porque los intereses del público
se van diversificando, sino además porque los agentes, instituciones
y empresas tienen que transformarse para responder a este reto.
Por eso, se ha incrementado el número de usuarios de herramientas
gratuitas, sencillas y amigables en Internet es el caso del
Blog, pues éstas permiten enriquecer las posibilidades
de comunicación sin el requisito de aprender complejos lenguajes
de programación.
Carlos Castro Rivera te explicará qué es la Internet,
qué es un Blog, sus tipos, modalidades, sistemas, portales,
directorios, comunidades y foros. También te ayudará
a conceptuar e implementar una propuesta, te aclarará la importancia
del posicionamiento en buscadores y enseñará diversas
formas de promoción como el correo electrónico, estadísticas
y contadores, participación en Internet y muchas cosas más.
Así que no tienes pretexto para permanecer ajeno al avance
en materia de comunicación. Asiste el lunes 12, miércoles
14 y viernes 16 de julio de 19:00 a 21:00 horas a Diego Leño
número ocho esquina con Bremont, en el centro de Xalapa. Tienes
hasta el viernes 9 de julio para inscribirte. La cuota de recuperación:
100 pesos.
El curso está abierto a todo público, sólo debes
tener conocimientos básicos del programa Word (o
Word Pad), así como de un navegador (Explorer u otro) y
acceso propio a una computadora conectada a Internet desde tu casa,
un cibercafé, tu trabajo o tu escuela.
Mayores informes comunícate a los teléfonos (01-228)
812-2097 y 812-4735, pero no lo dejes para después, ya que
el cupo es limitado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|