|
|
La
gobernadora Olene S. Walter se reúne con Arredondo
Interesa a Utah intercambio con la UV
en área médica e investigación genética
Edith Escalón y Alma Espinosa |
![](images/rector_utah%20copia.gif)
La gobernadora de Utah mostró gran interés por
la zona arqueológica de El Tajín. |
La
búsqueda de alianzas estratégicas que permitan a la
Universidad Veracruzana consolidar su internacionalización
tuvo hoy un nuevo acierto, al evidenciar las potenciales oportunidades
de intercambio y cooperación entre la institución veracruzana
y el gobierno de Utah, una propuesta que atrajo el interés
de Olene S. Walter, gobernadora de este estado norteamericano, quien
visitó este lunes la máxima casa de estudios.
En este primer acercamiento, funcionarios de la UV, encabezados por
el rector Víctor Arredondo, expusieron a la gobernadora Walter
y su equipo de gobierno los avances que ha tenido la institución
educativa en materia académica, tecnológica, científica,
cultural y artística en los últimos cinco años,
pues se ha destacado como una de las mejores instituciones de educación
superior del país.
Aunque fue evidente el interés de los norteamericanos en el
área médica, científica, académica y en
la investigación genética |
enfocada
al área agrícola, pues en estos campos el propio estado
de Utah ha tenido un desarrollo progresivo y sistemático,
no descartaron la colaboración en otras materias.
Olene S. Walter habló entonces de la importancia del intercambio
de experiencias en cuanto a programas de apoyo a la microempresa,
pues igual que en Veracruz, en Utah las pequeñas empresas
son la base de la economía del estado: “En nuestro
estado tenemos más mujeres que hombres y muchas de ellas
son las que manejan microempresas, por eso queremos conocer los
esquemas de desarrollo que tienen en México”.
Añadió que ambos estados tienen mucho en común,
incluso los aspectos que prioriza la Universidad son similares a
los temas fundamentales que se desarrollan en las universidades
de Utah, “por eso estoy segura que podemos compartir muchas
experiencias y convertir nuestra relación en una red permanente
que nos permita trabajar juntos en investigación y desarrollo
científico”, dijo.
No descartó la posibilidad de colaboración en otras
áreas como el intercambio estudiantil y la posibilidad de
ofrecer a los catedráticos e investigadores oportunidades
para realizar estancias académicas, pues aseguró que
el sistema universitario de la UV permitirá operar una verdadera
red internacional.
Después de la presentación, tanto las autoridades
de Utah como los funcionarios universitarios coincidieron en que
los beneficios de una coalición futura serán valiosos
para ambas partes, y manifestaron su interés en que este
primer encuentro sea el principio de una estrecha relación
que permita compartir
experiencias futuras.
|
![](images/rector_utah02%20copia.gif)
Durante
el recorrido, el Rector explicó a la
Gobernadora
la
procedencia de las piezas
que resguarda el max.
|
Quedan
impactados por la cultura Olmeca
Antes de la reunión celebrada en la Unidad de Servicios Bibliotecarios
y de Información USBI-Xalapa, la comitiva del estado norteamericano
de Utah, encabezada por la gobernadora Olene S. Walter y acompañada
por el rector Víctor Arredondo, realizó un recorrido
por las principales salas del Museo de Antropología de Xalapa
(MAX), donde el director de este recinto que resguarda gran parte
de nuestro pasado prehispánico, Rubén Morante López,
ofreció una breve explicación de las piezas más
representativas de la cultura Olmeca.
La gobernadora Walter se mostró sorprendida al saber que el
MAX resguarda siete de las 10 cabezas colosales que se han encontrado
hasta la fecha, y centró también su interés en
conocer su origen y los personajes a los que representan. En uno de
las escalas por las salas del museo universitario, dijo que éste
“resguarda la mayor cantidad de jade que he podido apreciar
en mi vida”.
Durante el recorrido, el rector Víctor Arredondo compartió
con los visitantes la importancia de las estelas y al referirse a
la maqueta que representa a la zona arqueológica de El Tajín,
se refirió al festival “Cumbre Tajín” que
se celebra anualmente en aquel lugar, en la que se realizan espectáculos
para revivir las costumbres de nuestros antepasados y promover a esa
importante zona arqueológica en los circuitos nacionales e
internacionales de turismo.
En el recorrido participaron el alcalde de Wets Valley City, Dennos
Nordfelt; el jefe del Consejo Internacional de Comercio, Dwight Rimmasch;
Bob Buchanan, director de Desarrollo Económico de Wets Valley
City; Lars Moritsen, jefe del Laboratorio de la Fundación Sorenson
Genomics, y Ugo Perego, de la misma fundación, entre otros. |
|
|
|
|
|
|