En presencia del secretario general de Gobierno, Reynaldo Escobar
–quien representó al Gobernador del Estado–,
Arias Lovillo se manifestó en todo momento como universitario
y defensor de los derechos de los universitarios y destacó
el apoyo del sindicato para impulsar una necesaria reforma académica.
“Sin su compromiso para las alianzas no hubiéramos
podido lograr los importantes avances que la Universidad ha tenido
hasta el momento, sin su amplia disposición para el cambio,
en las bases mismas de la docencia y la investigación, la
UV no ocuparía el sitio que tiene en el escenario nacional”.
Arias Lovillo dijo que la UV enfrenta el reto de generar nuevos
conocimientos para contribución al desarrollo de Veracruz.
“No se podrá tener mejores condiciones de vida sin
acceso al conocimiento. El conocimiento es la clave de vida, es
la moneda actual y la UV está en condiciones de ampliar su
capacidad para generar nuevos conocimientos en diferentes áreas”.
El secretario general de Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe,
coincidió en que el sindicalismo universitario enfrenta retos
inéditos, “los signos de los tiempos apuntan hacia
el planteamiento de nuevas fórmulas en el contexto de las
relaciones laborales”. Se refirió a la participación
de más de 700 académicos en los congresos anteriores,
que ha permitido, “en el rigor de la discusión y profundidad
del análisis, construir con alto sentido de madurez, sobre
todo en aspectos académicos, la aplicación de las
nuevas tecnologías y herramientas docentes y el Programa
de Estímulos al Desempeño Académico”.
Si bien el sindicato no detendrá su búsqueda por combatir
el rezago salarial y fortalecer la seguridad social, reconoció
que en los último años “el problema de la universidad
pública ha sido el financiamiento, los recortes presupuestales
y la estrechez de los recursos federales asignados al sistema educativo
del país que, sin duda, han contribuido al rezago salarial
que estamos padeciendo”.
Levet Gorozpe destacó la sólida relación establecida
en el Gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana , mientras
que Reynaldo Escobar, secretario general de Gobierno, dijo que la
unidad, la superación y la defensa de los logros alcanzados
no tendrán marcha atrás y “habremos de defenderlos
por encima de cualquier otro interés particular”.
Durante el congreso, celebrado en la USBI del campus Mocambo, se
analizó el contrato colectivo de trabajo, se hizo una evaluación
sindical del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), y abordaron
temas como seguridad social, estímulos al desempeño
del personal académico y uso de las tecnologías de
información y comunicación. |