Año 6 • No. 203 • noviembre 28 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Ex-libris

 Investigación

 Ser Académico

 Estudiantes


 Arte Universitario

 
 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Cartelera Cultural
Corre la voz - Xalapa
Jorge Vázquez Pacheco
Galería de Arte Contemporáneo. Espíritus libres, muestra colectiva de obras realizadas por internos del Cereso de Pacho Viejo. También, Nacimiento navideño de Carlos Cervón. Xalapeños Ilustres 135, Centro. Entrada libre.

Jardín de las Esculturas. Esculturas en cerámica de Roberto Rodríguez y obras pictóricas de Manuel Casas, en Murillo Vidal s/n, a un costado del Museo Interactivo de Xalapa. Entrada libre.

Pinacoteca Diego Rivera. Muestra plástica Los cuadernos insomnes del genial oaxaqueño Francisco Toledo. J.J. Herrera 5, bajos del Parque Juárez, Centro. Entrada libre.

Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal. Vigésimo aniversario, con la muestra Un taller, con cerámica de Brigitte Pénicaud, Claire Lippman, Ana Gómez, Gustavo Pérez, Constantino Méndez y Artemio Mendoza. Zamora 27, Centro. Entrada libre.

La Ceiba Gráfica. Ubicada en el casco de la ex hacienda de La Orduña, en Coatepec, ofrece muestra plástica con obras de Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Alberto Castro Leñero, Per Anderson, Martín Vinaver, Nunik Sauret, Alec Dempster y muchos más. Entrada libre.

Galería independiente Marie-Louise Ferrari. Exposición número 94 en homenaje a la artista de quien toma su nombre la galería, con obras de Guillermo Barclay. Alfaro 10, Centro. Entrada libre.

Galería Fernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas. Muestra de Ñiko, diseñador y cartelista cubano. Av. Primero de Mayo 21, colonia Obrero Campesina. Entrada libre.

Orquesta Sinfónica de Xalapa. Director invitado: Manfred Neuman. Se interpretarán la Tercera sinfonía de Schubert, Rückert lieder de Mahler y Variaciones del pavorreal de Kódaly. El solista será el barítono Hugh Russell. Viernes 2, 20:30 horas. Teatro del Estado. Boletos en taquilla.

Grupo Musical Polonia. Director: Adam Wajda. Concierto a beneficio del albergue para madres solteras desamparadas. Miércoles 30, 20:00 horas. Iglesia de Santiaguito, sobre calle Úrsulo Galván. Aportación voluntaria.

Coro de Xalapa. Director: Erasmo Hernández. Concierto de villancicos navideños. Sábado 3, 19:00 horas. Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, Centro. Entrada libre.

Recital de guitarra. Música navideña con Randall Kohl e invitados, Domingo 4, 13:30 horas. Jardín de las Esculturas. Entrada libre.

Domingos culturales en el Museo. Domingo 4, 13:00 horas, auditorio del Museo de Antropología de Xalapa. Entrada libre.

Santa Cláusula, de John Pasquin (Estados Unidos, 1994) Un hombre vive las tribulaciones de ser padre divorciado. Casi no le permiten convivir con su hijo y el nuevo marido de su ex mujer le ha revelado la falacia del denominado Papá Noel. Viernes 2, 18:00 horas. Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres 135, Centro. Entrada libre.

Más allá de la muerte, de Omar Naim (Estados Unidos-Alemania, 2004) En torno de la práctica de implantar un chip de video en el cerebro de cada recién nacido para registrar todos los momentos importantes de su vida, se crea una industria en la que un “editor de vidas ajenas” descubre los abusos de un magnate contra su propia hija. Sábado 3, 16:00 horas. Jardín de las Esculturas. Entrada libre.

Cursos
Nueva Orleáns: la nueva frontera mexicana. Invitan el Programa de estudios sobre los Estados Unidos de la Escuela para Estudiantes Extranjeros (EEE) y el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la UV. Participan Debra Sabia y Vincent Kohler, de la Universidad de Georgia, y Daniel Romero, de la UV. Martes 29 de noviembre, 17:00 horas, sala 3 de la USBI. Para mayor información comuníquese a la EEE al (228)
817-8687 y 817-7380, o asista a sus instalaciones en Zamora 25, Centro.

Propagación de orquídeas. Curso taller de Facultad de Ciencias Agrícolas para todo público, a cargo de Rebeca Menchaca. Todos los viernes, de 16:00 a 20:00 horas, con valor curricular de la UV. Informes e inscripciones al teléfono (228) 841-2581 o al correo: rebecam@xal.megared.net.mx

Materiales y técnicas de la pintura china tradicional. Imparte Maite González Linaje, hasta el 9 de diciembre. Sesiones los viernes, de 10:00 a 15:00 horas en el Instituto de Artes Plásticas. Av. Primero de Mayo 21, a un costado del Museo de Antropología.

Curso de baile flamenco y tango. En el Centro Cultural Los Lagos, por las tardes con ampliación de horarios y hasta fin de año. Coordinado por el Ivec. Informes e inscripciones en Paseo de Los Lagos s/n, Centro.

Iniciación musical para niños. Cursos de violín, viola, piano y guitarra con maestros especializados, de lunes a jueves por las tardes. Murillo Vidal 243, primer piso.

Computación. Cursos de Office XP, Word, Excel, Power point, Internet y demás, en la sala de lectura Profesor Ángel J. Hermida, de Díaz Mirón 25-B, cerca de Los Berros. Teléfono 818-8139.

Gastronomía
Exhibición gastronómica. Sábado 3, de 9:00 a 15:00 horas, en avenida Murillo Vidal s/n, a un costado del Museo Interactivo de Xalapa. Entrada libre.

Jardín de las Esculturas. Diversos talleres infantiles permanentes. Informes en Murillo Vidal s/n, a cien metros de Lázaro Cárdenas.

FridArte, centro cultural. Baile flamenco, folclor español y ballet y baile clásico para principiantes o avanzados. Calle Francisco Vázquez 13, colonia Valle Rubí-Animas; www.fridarte.com