Año 6 • No. 203 • noviembre 28 de 2005
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Ex-libris

 Investigación

 Ser Académico

 Estudiantes


 Arte Universitario

 
 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Cartelera Cultural
Corre la voz - Veracruz
Artes plásticas
Centro Cultural Casa Principal. Se ofrece la muestra Siete lustros de Salvador López, con individuales simultáneas de Bernardo González, Bruno Ferreira, Rogelio Urrusti, Guillermina Ortega y Salvador López. Mario Molina 315, Centro.

Recinto sede del Ivec. Emartea, muestra colectiva que se ofrece en la Sala Oriente. Inauguración de la exposición de Moisés Avendaño, viernes 25, 19:00 horas.

Tercer Encuentro Nacional de Cámara Estenopeica
Talleres
Cine estenopeico, con Jorge Yánez. Lunes 28 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas. Fototeca de Veracruz. Portal de Miranda s/n, Centro.
Percepción no visual, con Gerardo Nigeda. Lunes 28 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Fototeca de Veracruz. Portal de Miranda s/n, Centro.
Construcción de cámaras, con Mayra Céspedes. Jueves 1 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas. Las Atarazanas.

Mesas redondas
Fotografía estenopeica en el siglo XXI, con Patricia Martín, Liliana Martínez, Fernando Osorio, Luz del Alba Velasco y Antonio Bunt. Jueves 1 de diciembre, 12:00 horas. Recinto sede del Ivec, Sala de usos múltiples.
Estenopeica y educación, con Rubén Pax, Félix Menier, Javier Puchetta y Juan Carlos Reyes. Sábado 3 de diciembre, 16:00 horas. Recinto sede del Ivec, Sala de usos múltiples.

Conferencias
La singularidad de la cámara estenopeica, con Víctor Jurado. Jueves 1 de diciembre, 18:00 horas. Recinto sede del Ivec, Sala de usos múltiples.
Estenopeica y música, con Gustavo López. Viernes 2 de diciembre, 12:00 horas. Recinto sede del Ivec, Sala de usos múltiples.
Percepción no visual, con Gerardo Nigenda. Viernes 2 de diciembre, 18:00 horas. Recinto sede del Ivec, Sala de usos múltiples.
Zoneplate, con Leonel Morales. Sábado 3 de diciembre, 10:00 horas, Fototeca de Veracruz. Portal de Miranda s/n, Centro.

Mesa redonda. Con Luz María Martínez, Antonio García de León, Félix Báez Jorge y Octavio García Mundo. Se entregará medalla al doctor Roberto Williams. Viernes 25, 11:00 horas. Recinto Sede del IVEC, Francisco Canal esquina Zaragoza, zona Centro.

Cursos
Escuela Libre de Música. Carreras técnicas y cursos permanentes con ciclo escolarizado. Informes en el Recinto sede, Canal esquina Zaragoza.

Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”. Análisis tonal, impartido por Luis de Tavira; Actualización en Teatro, por Antonio Algarra; Diplomado en cine, por Beatriz Novaro; Curso de realización, por Gustavo Montiel, entre otros. Independencia 929, Centro.

Literatura
Jornadas literarias. Presentación de libro Veracruz, la ciudad en la pluma de Luis Arturo Ramos. Jueves 1, 20:30 horas. Centro Cultural Casa Principal, Mario Molina 315, Centro.

Música
Concierto de música electroacústica. Sonidos y silencios con Chris Chafe y Roberto Morales. Jueves 1 de diciembre, 19:00 horas. Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, Independencia 929, Centro

Talleres y actividades varias
Casa Principal Ivec. Talleres de pintura, dibujo figura humana y creación literaria. Informes en Mario Molina 315, Centro.

Centro Cultural Atarazanas. Dibujo y pintura, danza regional, interpretación de jarana, ajedrez, baile de salsa y danzón, fotografía, guitarra bohemia, entre muchos otros. Informes e inscripciones en Julio S. Montero, entre Canal y Esteban
Morales, Centro.

Fototeca de Veracruz. Catalogación y digitalización, fotografía básica, laboratorio blanco y negro y técnicas básicas. Portal de Miranda sin número, zona Centro. Entrada libre.

Recinto sede Ivec. Talleres De la promoción cultural a la elaboración de proyectos, en el auditorio; Jugando con el cuento y lectura, en el Claustro; danza tradicional en la Palapa y muchas otras actividades. Canal esquina Zaragoza, Centro.


Corre la voz Orizaba
Actividades en el Museo de Arte de Orizaba
Av. Oriente 4 sin número, esquina calle Sur 23. Junto a la iglesia de la Concordia; Orizaba. Teléfono (272) 724-3200

Artes plásticas
Veracruz en el arte contemporáneo. Muestra con obras del acervo permanente del museo, de Alberto Castro Leñero, Carla Rippey, Georgina Quintana y otros. Sala de Exposiciones Temporales. Entrada libre.

Cursos y talleres
Plastiarte, arte en plastilina. Para niños y adultos. Viernes de 15:30 a 17:30 horas, y domingos de 10:00 a 12:30 horas.

El Arte, las niñ@s y Cri- Cri. Taller de pintura impartido por Fernando Salas. Viernes de 16:00 a 19:00 horas; sábados, de 10:00 a 13:00 horas. Gratuito.

Talleres artísticos efímeros. Para niños y niñas de todas las edades, bajo la guía de Elvia del Carmen Armenta. Todos los sábados, de 10:00 a 14:00 horas, en la Ludoteca Regional Cri-Cri. Entrada gratuita

Visitas guiadas
Los títeres te invitan al Museo. Programa recorrido lúdico-interactivo por la historia del antiguo Oratorio de San Felipe Neri y por las salas de exhibición. Con Edith Gómez Larios y el grupo de títeres Arcoiris. Domingos, de 12:00 a 13:30 horas. Entrada gratuita