|
|
Actividades
de la FILU
Aporta UV soluciones a problemas
de hijos adolescentes de migrantes
Alma Espinosa |
La
baja autoestima se manifiesta en tristeza, depresión, agresividad
e incluso puede llegar al suicidio: expertos del IPyE |
Con
la finalidad de mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes
de secundaria y bachillerato de padres migrantes, investigadores del
cuerpo académico, Psicología y comportamiento humano
del Instituto de Psicología y Educación de la Universidad
Veracruzana (UV) trabajan en un programa junto con la Escuela Secundaria
Experimental, que fue dado a conocer en el primer día de actividades
de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2006, que
tiene como sede el Museo del Transporte.
Una vez identificadas las principales problemáticas de los
alumnos, grupos de investigadores elaboraron programas con diversos
enfoques y objetivos, entre los que se encuentra elevar la autoestima,
enseñar y reforzar hábitos de estudio, prevenir consumo
de drogas y reducir la impulsividad e hiperactividad.
Dinorah León Córdoba resaltó la necesidad de
elevar la autoestima de los adolescentes para que tengan un desarrollo
saludable, ya que les permite tener seguridad y confianza para enfrentar
las adversidades de la vida cotidiana.
Se ha detectado que el problema surge cuando los niños no reciben
atención de sus padres y no se les valora. |

Investigadores
del Instituto de Psicología y Educación de la UV
trabajan en un programa junto con la Escuela Secundaria Experimental
a fin de mejorar la calidad de vida de jóvenes de padres
migrantes.
|
La
baja autoestima se manifiesta en tristeza, depresión, agresividad
e incluso puede llegar al suicidio, de ahí que tenga tanta
importancia trabajar este punto en la adolescencia. Para ello se realizó
un taller durante una semana dirigido a siete alumnos, quienes trataron
temas de autoconocimiento, relaciones familiares y sociales, y reconstrucción
del autoestima.
De la evaluación se destacó que el 57 por ciento aseguraron
que gracias al taller lograron mejorar la comunicación con
las demás personas y la totalidad de los alumnos mejoró
su atoconcepto. Con base en los resultados y las observaciones, la
investigadora dio a conocer que están trabajando en un taller
para padres de familia y tutores, pues fue visible la ausencia de
demostraciones de afecto hacia sus hijos.
Para hablar del estudio sobre hábitos de estudio, la académica
Esperanza Ferrant Jiménez dio a conocer que se aplicó
un programa con el objetivo de valorar el efecto de dichos hábitos,
actitudes hacia el estudio y conocimiento de técnicas y métodos
de aprendizaje. Se organizó un curso-taller, cuyos resultados
fueron exitosos, según lo registraron las estadísticas.
Los investigadores Pilar González Flores y Luis Rey Yedra,
dieron a conocer el programa que aplicarán en los estudiantes
de esta escuela. Fortalecer los lazos familiares es el punto nodal
para prevenir que los adolescentes consuman drogas, comentaron.
Las disfunciones en las familias provocan una difícil comunicación
clara y directa, y dificultan las relaciones amorosas y comprometidas.
Por ello, el objetivo del programa es reflexionar sobre el proceso
familiar y su relación con los padres ausentes, principalmente
por la migración; analizar la importancia del cumplimiento
de las funciones y los roles; reconocer la importancia de demostrar
afecto y toma de decisiones.
Para concluir la mesa redonda, Marco Wilfredo Salas expuso el estudio
sobre la impulsividad e hiperactividad. El programa involucró
la participación de 27 alumnos, quienes hicieron una autoevaluación
y cuyos resultados fueron comparados con la evaluación que
hicieron los maestros.
Los alumnos de secundaria dijeron tener menos problemas de atención,
mientras que los profesores opinaron lo contrario; en el caso de la
impulsividad e hiperactividad ambos resultados fueron similares. En
estudiantes de bachillerato, los tres temas se evaluaron casi de la
misma manera, excepto que en hiperactividad los jóvenes dijeron
ser más hiperactivos que lo considerado por sus maestros. |
|
|
|
|