|
|
Presentan
en la FILU el primero de tres tomos
Tendrá la UV la Poesía Completa de Ernesto Cardenal
David Sandoval
|
Cardenal
es considerado el poeta más polémico del castellano
Actualmente es uno de los candidatos al Premio Nobel de Literatura |
La
Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) publicará la obra
completa del nicaragüense Ernesto Cardenal, considerado el poeta
más polémico de nuestra lengua, y en la Feria Internacional
del Libro Universitario (FILU) 2007 presentó ya el primero
de los tres tomos de la Poesía Completa del candidato al Nobel
de Literatura de este año.
Nina Crangle, de la Editorial de la UV, calificó como todo
un acontecimiento editorial la publicación de esta obra dividida
en tres tomos, que además contó con una revisión
actual hecha por el propio autor.
“Ernesto Cardenal es quizás el poeta más polémico
de nuestra lengua; su poesía es la crónica de los acontecimientos
más importantes de su país (Nicaragua) desde la revolución
sandinista”, dijo la presentadora. |
doval
|
Cardenal ha insistido en que la literatura debe estar al servicio
del hombre como la poesía; su declaración es pertinente
si sabemos que las dictaduras más atroces de Latinoamérica
han tenido lugar en su país, demostrando que uno de los axiomas
fundamentales de la poesía nicaragüense es demostrar una
profunda relación con la realidad, añadió.
Este primer tomo reúne desde sus primeros versos hasta El telescopio
de la noche oscura, la serie completa de sus poemas indios, además
de la serie completa de poemas dedicados a su maestro Thomas Merton,
incluyendo también en este volumen su famosa Oración
por Marylin Monroe.
La publicación de Poesía completa conlleva un mérito
especial al ser la primera vez que se publica una obra de esta amplitud,
siendo la editorial de la UV quien posee dicho privilegio, destacó
Crangle.
Crangle agregó que desde hace 40 años Ernesto Cardenal
tuvo fugaces encuentros con la revista emblemática de la Universidad
Veracruzana, La Palabra y el Hombre; asimismo, hizo un reconocimiento
a la visión de Sergio Galindo, impulsor de autores en aquel
entonces desconocidos y a quien el autor de obras como El Bordo apoyó
desde su cargo en la dirección Editorial de la UV.
Desde sus primeros textos, que podemos encontrar en el tomo uno de
esta Poesía completa, Cardenal ofrece sus poemas más
cercanos a la querencia y sensibilidad de sus lectores con los temas
del amor y la conversión espiritual.
Para finalizar la presentación, el propio Cardenal leyó
algunos de sus poemas, desde los primeros dedicados a las mujeres
como aquellos que escribió viviendo en un monasterio de Estados
Unidos, como el poema Amanecer, para posteriormente leer su homenaje
a Netzahualcóyotl, rey poeta, rey guerrero y finalizar la velada
con su Oración por Marylin Monroe.
El poeta recibió de manos del rector de la UV, Raúl
Arias Lovillo, un reconocimiento a su labor creativa; a su vez, Ernesto
Cardenal expresó un agradecimiento por el interés que
tuvo la máxima casa de estudios del estado en publicar su obra. |
|