Con la
acreditación del programa de Enfermería campus Coatzacoalcos-Minatitlán
y la reacreditación de Enfermería campus Veracruz-Boca
del Río, la Universidad Veracruzana (UV) avanza en el compromiso
de la acreditación nacional de calidad de sus programas educativos.
“La acreditación de nuestros programas, junto con el
tránsito al Modelo Educativo Integral y Flexible, nuestra
plataforma tecnológica y de infraestructura, forma parte
del gran proyecto de la UV en busca de ser una de las mejores universidades
del país”, sostuvo el rector de la institución,
Raúl Arias Lovillo.
En ceremonia transmitida por videoconferencia a las regiones Coatzacoalcos-Minatitlán
y Veracruz-Boca del Río, Arias Lovillo afirmó que
la UV ha asumido con gran responsabilidad el tema de la evaluación
y la acreditación y lo considera toral en el desarrollo de
la educación nacional.
“Particularmente, los programas de Enfermería han demostrado
una capacidad de organización y compromiso en la búsqueda
de la calidad, sobresaliente, prueba de ello, es que de los cinco
programas de esta disciplina que tiene la UV, cuatro ya están
acreditados”, dijo el Rector.
Además, Arias Lovillo comprometió todo el apoyo de
la administración central de la UV para apoyar a todos los
programas educativos de la institución que busquen la acreditación
de calidad.
En su intervención, la directora de la Facultad de Enfermería
campus Veracruz, Sofía Delfín Baduy, sostuvo que la
acreditación que hoy recibieron es el resultado del trabajo
colectivo que la comunidad académica ha desarrollado desde
hace varios años.
Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería campus
Minatitlán, Morayma Kattz Ramírez, dijo que la acreditación
es un reconocimiento público al trabajo realizado en la entidad
académica, pero al mismo tiempo es un compromiso para seguir
en esta dinámica de calidad.
La presidenta del Consejo Mexicano de Acreditación de la
Enfermería (Comace), María Elena Espino Villafuerte,
reconoció el gran trabajo colectivo que la comunidad académica
de la UV ha realizado en busca de la calidad y remarcó el
compromiso y disposición de las facultades de Enfermería.
“El Comace, según el propio Consejo para la Acreditación
de la Educación Superior (Copaes), tiene uno de los instrumentos
más completos para la evaluación de calidad; entonces,
el que cuatro de las cinco facultades de Enfermería que tiene
la UV estén ya acreditadas, debe representar un mayor orgullo
para la institución”.
|