Joven pintor de 15 años expone
su obra en la USBI
Continúa la FILU 2008; ahora, en Veracruz
Cada sede de la Feria tiene
su propia personalidad: Díez-Canedo
Presencia de empresarios, directivos
de la cultura y de universidades

Edgar Onofre
Boca del Río, Ver.- La
edición 2008 de la Feria Internacional del Libro Universitario
(FILU) que organiza la Universidad Veracruzana (UV) continuará
con sus actividades literarias, académicas y culturales,
ahora en este campus y con el voto de universitarios, empresarios
y directivos culturales para superar las altas expectativas
que de esta fiesta editorial se tienen.
Durante la ceremonia de inauguración, encabezada por
el rector de esta casa de estudios, Raúl Arias Lovillo,
el director de la Editorial de la UV, Joaquín Díez-Canedo,
destacó que cada sede de la Feria tiene su propia personalidad
y convocó a los veracruzanos a acudir a lo que denominó
como la más grande librería que existe en el
sureste del país.
Destacó, además, la presencia de empresarios
que apoyan la promoción editorial, como Sergio Torres,
del grupo comercial Las Torres, y de directivos de la educación
y la cultura veracruzanas como Fernando Ruz Bravo e Ivonne
Moreno. Asimismo, también se dieron cita intelectuales,
artistas y representantes de otras universidades del país.
La vicerrectora del campus, Liliana Betancourt, destacó
que durante esta celebración editorial se entregarán
los Premios al Estudiante Universitario y refrendó
la vocación de la UV para brindar una educación
de alta calidad y, al mismo tiempo, contribuir a la formación
humanista de los universitarios.
El Rector, por su parte, destacó la larga tradición
editorial de esta casa de estudios que deviene, según
dijo, en la amplia participación de editoriales, intelectuales
y escritores que se ha registrado en la Feria. Además,
resaltó el papel que la UV ha tenido en el ámbito
nacional en el tema alrededor del cual gira esta edición
de la FILU: el cambio climático. En este sentido, se
refirió a las tareas de investigación que sobre
el particular se realizan, a la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas
(única en su tipo en el país) y al hecho de
que hoy la Universidad asesora a 10 estados de la República
para desarrollar sus planes de acción contra el cambio
climático.
Tras exhortar a los universitarios a recuperar la época
de oro de la Editorial de la UV, el Rector inauguró
una exposición del joven artista plástico Rodolfo
Salmerón, de apenas 15 años, y realizó
un recorrido por las instalaciones de la Feria.
Durante esta ceremonia inaugural también estuvieron
presentes el secretario de Finanzas de la UV, Víctor
Aguilar; los vicerrectores de Veracruz, Liliana Betancourt;
de Poza Rica, Alejandro Córdova, y de Orizaba, Emilio
Zilli. Se contó, además, con la presencia del
director editorial de la UV, Joaquín Díez-Canedo;
y la secretaria general de la Universidad de Tamaulipas, Olga
Hernández.

|
|