Obtienen primero y segundo lugar
Destacan estudiantes de QFB a nivel nacional
Primer lugar en la XIII Reunión
Nacional de Estudiantes de Farmacia y el XVII Congreso de
Educación Química Farmacéutica Biológica

Integrantes del CA Farmacología
Clínica y Molecular, que en mayo de este año
pasó de CA en Formación a CA en Consolidación
Francisco Javier Chaín
Orizaba, Ver.- El trabajo
conjunto de los integrantes del Cuerpo Académico (CA)
Farmacología Clínica y Molecular de la carrera
de Químico Fármaco-Biólogo (QFB) de la
Universidad Veracruzana (UV) en este campus, se vio reflejado
en el trabajo de calidad que realizaron los integrantes del
CA y alumnos de QFB, quienes obtuvieron primero y segundo
lugar en dos diferentes eventos.
Con el trabajo “Farmacovigilancia en el servicio de
traumatología del Hospital General Regional de Orizaba
del IMSS”, la alumna Olga María Sánchez
Huerta, bajo la dirección de la académica Araceli
Aquino Arteaga, obtuvo el primer lugar modalidad Podium en
la XIII Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia
y el XVII Congreso de Educación Química Farmacéutica
Biológica, realizados por el Colegio Nacional de Químicos
Farmacéuticos Biólogos México, A.C. y
la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP), en junio de 2008.
El trabajo también fue asesorado por José Antonio
Mata Cancino, coordinador de Educación en Salud de
la Delegación Veracruz-Sur del IMSS, lo que establece
la importancia de la vinculación con el sector salud.
Por otra parte, el alumno Milton Morales Hernández,
bajo la dirección de Emma Virginia Herrera Huerta,
obtuvo el segundo lugar con el trabajo libre “Atención
farmacéutica y clínica en comunidades rurales
del estado de Veracruz: una estrategia de salud”, presentado
durante the 7th Pan American Regional Symposium en la Facultad
de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos y la Internacional Pharmaceutical Students Federation,
en septiembre de este año.
Luis Miguel Reyes Grajales, director de la Facultad de Ciencias
Químicas en este campus, destacó la labor de
los alumnos y de los integrantes del CA Farmacología
Clínica y Molecular, a saber: Araceli Aquino Arteaga,
Emma Virginia Herrera Huerta, Olga L. Valenzuela, Eliud A.
García Montalvo, José F. Velázquez Hernández
y Luz María Juárez Castro, y como responsable
del mismo a Raúl Hern ández Cruz.
De acuerdo con el dictamen de reconocimiento emitido por la
Secretaría de Educación Pública el 23
de mayo de 2008, el CA Farmacología Clínica
y Molecular pasó de CA en Formación a CA en
Consolidación.
|