
Interesa a Pemex desarrollar proyectos
de sustentabilidad con la UVI
Alma Celia San Martín
Poza Rica, Ver.- Petróleos
Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción busca
alternativas para desarrollar proyectos conjuntos sobre sustentabilidad
con la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) del Totonacapan
y de la Huasteca, a partir de que se inicie el Proyecto de
Aceite Terciario del Golfo de México (ATG) por parte
de la paraestatal.
Al respecto, Manuel Figueroa Hernández integrante de
la Coordinación de Desarrollo Sustentable de Pemex
Exploración y Producción (PEP), informó
que en la actualidad se busca establecer los lineamientos
y criterios para proyectar estrategias con funcionarios, académicos
y estudiantes de la UVI del Totonacapan y de la Huasteca,
con el fin lograr trabajar en temas sobre derechos humanos,
salud y sustentabilidad.
“Para Pemex es
importante trabajar de manera vinculada en diferentes
proyectos con la Universidad Veracruzana (UV) y es el
caso de las UVI, con las que se tiene previsto trabajar
en proyectos de beneficio a la colectividad a través
de la sustentabilidad”, dijo Manuel Figueroa.
Puntualizó que el objetivo del proyecto ATG es
crear condiciones para que cuando éste concluya
se tengan proyectos productivos alternativos en las comunidades.
Además, señaló que la idea es darle
impulso a la información orientada a la sustentabilidad,
estableciendo un amplio intercambio de ideas y definir
posibles áreas de cooperación interinstitucional
en el futuro.
El evento fue coordinado por Héctor Santana Suárez,
responsable de Desarrollo Sustentable de PEP, y Alejandro
Córdova Ceballos, vicerrector del campus, quien
señaló que para la máxima casa de
estudios es de sumo interés contar con información
sobre el proyecto de ATG que actualmente desarrolla la
paraestatal en esta zona. |
Manuel Figueroa Hernández,
integrante de la Coordinación de Desarrollo Sustentable
de PEP, informó que para Pemex es importante
trabajar de manera vinculada en diferentes
proyectos con la UV |
Agregó que se trabaja en la búsqueda
de una estrategia para lograr el desarrollo sustentable del
ATG, minimizando el impacto adverso sobre el medio ambiente
y, por el contrario, maximizar la rentabilidad del mismo,
para lograr este objetivo se han empezado a aplicar los principios
de desarrollo sustentable basados en criterios de científicos
e investigadores de actividades petroleras.
Lo anterior quedó de manifiesto durante las conferencias
que se impartieron a estudiantes de las diferentes dependencias
de educación superior en este campus, por parte de
personal de la Coordinación de Desarrollo Sustentable
de Pemex Exploración, quienes dieron una explicación
sobre el proyecto de ATG.
Al respecto, el vicerrector Alejandro Córdova mencionó
que el objetivo de estas actividades es provocar dinámicas
de trabajo en comunidades para no ser dependientes de la paraestatal
cuando se termine la extracción del petróleo.
Indicó que actualmente se trabaja con Pemex a través
de varios convenios que ha establecido con la UV, mediante
los cuales se les está dando oportunidad a egresados
de esta institución, creadora de empleos en la región.
|