![](images/identificador_arte.gif)
Visitan la Universidad del Sur en Tenessee
Complacen estudiantes de
Música UV en Festival Internacional
Gina Sotelo
Un grupo de seis estudiantes de la Facultad
de Música representaron dignamente a la Universidad
Veracruzana (UV) en la edición 52 del Festival
Musical de Verano de Sewanee en Tenessee que organiza
la Universidad del Sur de los Estados Unidos (EU). |
Víctor Manuel Zavaleta
Hernández, Pablo González Rodríguez,
Valeria Espinosa Galán, José Arturo Luna
Guillén y Rommel Delgado Castillo |
Del 14 de junio al 20 de julio Víctor Manuel Zavaleta
Hernández, Pablo González Rodríguez,
Valeria Espinosa Galán, José Arturo Luna Guillén,
Rommel Delgado Castillo y Ricardo Ramírez Rodarte participaron
de manera muy activa en el aclamado festival de verano que
combina un programa de cinco semanas para estudiantes de música
avanzada y profesional en una serie de conciertos.
El Festival fue creado en 1957 para proporcionar un amplio
programa de formación haciendo hincapié en la
experiencia de rendimiento. Cada verano, más de 200
jóvenes músicos de EU y el extranjero, además
de 50 profesores, artistas intérpretes o ejecutantes
internacionalmente reconocidos, son invitados a crear una
comunidad musical en Sewanee.
En esta ocasión los alumnos de Jonathan T. Kane participaron
dentro de esta comunidad.
Los estudiantes recibieron formación musical de la
más alta calidad, enriquecieron su experiencia social
al relacionarse con sus pares de otras partes del mundo, además
de que participaron en la grabación de varios discos
compactos en vivo producidos en el Festival.
Tras un arduo proceso de selección en el que los chicos
mandaron grabaciones a EU, fueron seleccionados al obtener
una beca para poder viajar. El resto del dinero para realizar
el vuelo fue cubierto por la Rectoría de la UV.
Su estudio fue orquestal, de cámara y con clases particulares.
El desempeño de los estudiantes de la UV fue tan sobresaliente
que llegaron a tener buenas posiciones como lideres de grupo.
Las cinco semanas fueron extenuantes pues el entrenamiento
era de nueve de la mañana a ocho y media de la noche,
sin contar los conciertos especiales en los que participaron,
como el del 4 de julio por motivo del Día de la Independencia.
Víctor –estudia viola, tiene 20 años–
menciona que fue muy emocionante poner en alto el nombre de
la UV al lograr buenas posiciones en los grupos en los que
fueron seleccionados: “Todos los muchachos allá
tienen muy buen nivel y fue muy gratificante el convivir con
ellos. Eso te llena mucho como músico y como persona
para ver más arriba, este viaje me ha marcado mucho,
especialmente en lo que a disciplina se refiere”.
Pablo –violín, 21– tiene un promedio académico
sobresaliente. Es muy buen alumno y con el viaje pudo comprobar
que no sólo en Europa hay grandes músicos: “El
nivel allá es muy alto y competitivo. Pero allá
se dieron cuenta que en México también podemos
acaparar buenos lugares y llegar a tener un buen nivel. Fue
muy bueno aprender de maestros europeos que viven en EU porque
son mundos muy distintos”.
Valeria –viola, 16– es la más pequeña
del grupo, a quien sus compañeros cuidaban: “Aprendí
de disciplina, de que cuando les ponen un ejercicio lo estudian
hasta que les sale bien. En general fue muy buena mi experiencia”.
Arturo –viola, 18– siente que lo que le marcó
fue la música de cámara: “Es otro nivel.
Además de que todos logramos amigos, se logró
una motivación para seguir adelante, creo que eso fue
lo mejor”.
Rommel –viola 17– quiere estudiar, además
de música, literatura: “Creo que como músicos
mejoramos mucho. Me di cuenta que cosas que antes no podía
tocar ahora lo puedo hacer a primera vista. El ser principal
de un grupo, eso me dejó pensando mucho en el hecho
de que en la música no hay imposibles y menos para
alguien por ser mexicano”.
Es la primera vez que todos salen del país y tras el
viaje regresaron con las pilas puestas para seguir buscando
la oportunidad de tocar en el país y el extranjero.
|