![](images/campus_Veracruz.gif)
Lanza Veterinaria curso
de
elaboración de embutidos
Es una opción interesante para
obtener más ingresos
y mejorar la economía del hogar, afirma
el coordinador del evento
Fernanda Melchor
Veracruz. Ver.- La Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Veracruzana (UV) invita a la comunidad y al público
en general a inscribirse y participar en el Taller de
Elaboración de Embutidos, que se celebrará
los días 21 y 22 de marzo en las instalaciones
de la Posta Zootécnica Torreón del Molino
de este centro de estudios. |
La fabricación de embutidos
es sencilla y puede beneficiar a las familias, al producirles
ingresos adicionales por su venta |
Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad
de aprender a elaborar productos alimenticios como longaniza
tipo Valladolid, chorizo veracruzano furioso, chorizo de soya
y salchicha Torreón del Molino.
Aprende a elaborar chorizo
y longaniza de forma higiénica en el Taller de
Elaboración
de Embutidos de la Facultad de Veterinaria |
Para su coordinador, Héctor Bueno
Díaz, el taller es una opción interesante
para aquellas personas que desean obtener un ingreso
extra a través de la fabricación y venta
de embutidos, ya que éstos son de gran aceptación
entre el público local. “Muchas de nuestras
participantes son amas de casa y estudiantes que desean
aprovechar su tiempo para mejorar la economía
de sus hogares en estos tiempos de crisis económica”,
explicó.
La sede del Taller de Elaboración de Embutidos
será la Posta Zootécnica de la Facultad
de Veterinaria, ubicada en el kilómetro 14.5
de la carretera Veracruz-Tejería. Los únicos
requisitos para poder participar son cubrir la cuota
de recuperación –que incluye manual, diploma
y degustación– y no padecer síntomas
de gripa u otra enfermedad contagiosa. El cupo está
limitado a 16 personas. |
Los interesados pueden inscribirse en la Facultad de Medicina,
ubicada en Avenida Circunvalación esquina Yánez
sin número, Colonia Unidad Veracruzana, en Veracruz,
Ver., con el coordinador del Taller, Héctor Bueno Díaz.
Asimismo, pueden solicitar informes en los teléfonos
(229) 937-87-01, 934-40-53 y 934-20-75.
|