Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 351 / Marzo 30 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

También en Poza Rica

Crece la vinculación entre
Arquitectura y ayuntamientos

Estudiantes y académicos de la Facultad trabajan en diseño
de proyectos para obras de por lo menos nueve municipios
de la zona norte del estado

“Los municipios buscan a la UV porque tienen confianza
en el trabajo que aquí se realiza”, dijo el director de la
facultad, Humberto Torres

Alma Celia San Martín

Poza Rica, Ver.- Los ayuntamientos de la zona norte del estado de Veracruz buscan fortalecer su vinculación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) campus Poza Rica-Tuxpan, a través de la solicitud de elaboración de proyectos para diferentes obras.

Humberto Torres Guevara, director de la Facultad, indicó que desde el año pasado se ha estado trabajando con autoridades de los municipios de Cazones, Papantla, Tuxpan, Tecolutla, Gutiérrez Zamora.

Explicó que en el caso específico del municipio de Cazones, se ha solicitado el diseño de la Casa de Cultura de la cabecera municipal, edificio que se tiene previsto construir en un predio ubicado en el recinto ferial.

El Director de la Facultad sostuvo que en este proyecto participa Ricardo Méndez, académico de los Talleres Libres de Artes en Poza Rica, quien se encargará de otorgar la asesoría para constituir la Casa de Cultura y su incorporación al IVEC.

Para Coatzintla, está a punto de concluirse el proyecto del parque de la comunidad Palma Sola, la reconstrucción del espacio típico de la cabecera municipal y el proyecto de la capilla de la Unidad Habitacional Kawatzin.

“Los municipios están buscando a la Universidad Veracruzana y en particular a la Facultad de Arquitectura, lo que confirma que existe confianza en el trabajo que aquí se realiza”, aseguró.

Torres Guevara mencionó actualmente se trabaja en el proyecto de la capilla de la comunidad Paso del Correo, del municipio de Papantla; en tanto la Unión de Fotógrafos de Poza Rica ha solicitado el apoyo de esta Facultad a fin de que sea diseñado el edificio gremial.

Agregó que el año pasado llevaron a cabo varios proyectos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), apoyando a municipios como Zontecomatlán e Ilamatlán –ubicados en la Huasteca Alta–, y Mecatlán, en donde los estudiantes, asesorados por académicos, realizaron importantes trabajos de diseño de diferentes obras, que fueron entregados a las autoridades municipales para su ejecución.

Se trabaja con autoridades comunales
Humberto Torres Guevara dio a conocer que a partir de este año se ha empezado a trabajar convenios con comunidades ejidales de diferentes municipios, tal es el caso del ejido Chijolar, del municipio de Tuxpan, en donde (a petición de la autoridad ejidal) se realiza el proyecto para la construcción del auditorio, la tienda ejidal, las áreas deportiva y de juegos para niños.

Indicó que trabajar en estas tareas deja a los estudiantes la práctica profesional anticipada dentro de la currícula de la materia y el contacto con problemas reales, además de una posibilidad de trabajo, ya que al concluir sus estudios pueden trabajar como asesores de obra pública en los ayuntamientos.