Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 351 / Marzo 30 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal
Encabezó Cardenal recital de
poemas para cambiar el rumbo


Presentes, Ernesto Cardenal, Luis Alberto Ambroggio,
Mayra Jiménez, Thelma Nava y Jorge Boccanera


Ernesto Cardenal compartió uno de sus escritos más recientes, tituado Reflexiones en el
río Grijalva

Susana Castillo Lagos

Como parte del homenaje a Ernesto Cardenal que en el marco del II Encuentro de Escritores por la Tierra organizó la Universidad Veracruzana (UV), Luis Alberto Ambroggio, Mayra Jiménez, Thelma Nava y Jorge Boccanera acompañaron al revolucionario nicaragüense en una lectura de poemas.

A la sesión poética acudieron el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, y el presidente de Mare Terra, Fundació Mediterrània, Ángel Juárez Almendros. El plato fuerte fue Reflexiones en el río Grijalva, uno de los más recientes del poeta Cardenal que escribió hará cosa de tres meses durante una visita a Chiapas.

Esta obra es un recorrido literario por el Cañón del Sumidero y sus alrededores. Cardenal no reparó en destacar el contraste que existe entre la riqueza de flora y fauna de la zona, con el “cadáver de supermercado” que representan los “desechos fétidos” arrojados en el lugar. No fue necesario decir más.

La temática general de las lecturas versó sobre problemas sociales y ambientalistas, como una invitación a reflexionar sobre el curso actual de la humanidad.

El argentino Luis Alberto Ambroggio inició el encuentro con Paisajes de Estados Unidos, Leyenda de Driope y Testamento, comentando que dichas poesías tienen especial consonancia con temas como la sustentabilidad.

Prosiguió Mayra Jiménez, que leyó parte de la obra publicada en su libro Toda una vida. Para la costarricense, Cardenal tiene bien merecido el homenaje “más en estos tiempos donde no cesa el acoso contra él”.

En representación de México estuvo Thelma Nava, quien destacó el lazo fraternal que tiene con Nicaragua, pues se ha caracterizado por difundir su cultura, y en especial con el hoy Doctor Honoris Causa. “Me da una gran alegría acompañarlo, él sabe cuanto se le quiere”, dijo.


Jorge Bocannera, Mayra Jiménez, Ernesto Cardenal, Thelma Nava y Luis Alberto Ambroggio participaron en la lectura de poemas

Jorge Bocannera compartió el poema “Exilio” y otros fragmentos de su nuevo libro Palma Real, con una clara alusión a la problemática ecológica que persiste en Latinoamérica y el mundo.

Ernesto Cardenal aplaudió todas las participaciones y demostró su gratitud dando un ligero apretón de manos a cada poeta al concluir su lectura. Los aplausos finiquitaron el encuentro, mientras los poetas abandonaron la mesa para saludar a los presentes, tomarse fotografías y firmar libros.