Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 483 • Mayo 21 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

En la ceremonia del Día del Maestro Universitario

UV honró memoria de docentes que dieron su vida a la institución

La comunidad universitaria recordó a Jenny Beltrán, Rosalba Arellano, Humberto Ortiz y Eruviel Flandes

Además se guardó un minuto de silencio en honor a Carlos Fuentes

Adriana Vivanco

En el Día del Maestro Universitario, la Universidad Veracruzana (UV) rindió un merecido homenaje a todos sus académicos y honró la memoria de quienes entregaron su vida al quehacer universitario como Jenny Beltrán, Rosalba Arellano, Humberto Ortiz y Eruviel Flandes; además, a uno de sus miembros más ilustres y generosos del claustro académico: el escritor Carlos Fuentes Macías.

El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, dirigió un mensaje en el que destacó que Carlos Fuentes, quien falleció el 15 de mayo en la Ciudad de México, fue un veracruzano y universitario de corazón y convicción, mientras que los catedráticos universitarios guardaron un minuto de silencio en memoria del escritor.

Arias Lovillo destacó, también, que los académicos referidos contribuyeron al fortalecimiento de la academia, cada uno desde sus ámbitos de conocimiento.


Destacados académicos fueron reconocidos

En la celebración, llevada a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) campus Xalapa, se reconoció el compromiso y aporte de 52 académicos de las diferentes entidades académicas de la UV.

“Nuestra Universidad actualmente lleva a cabo el proceso más grande de democratización y reforma académica de su historia; esto nos ha permitido avanzar notablemente en la elevación de la calidad de los programas educativos, fortalecer el posgrado, la investigación y la vinculación de ésta con la docencia, así como ampliar y diversificar la oferta educativa”, señaló el Rector.

Asimismo, comentó que los intereses institucionales se han vinculado a la política social del gobierno estatal para coadyuvar así a la solución de los problemas más urgentes de la sociedad, en la perspectiva de un país más grande y próspero.

Al referirse a los más de seis mil docentes que integran la plantilla universitaria, Arias Lovillo enfatizó: “Los académicos e investigadores son el núcleo de nuestra comunidad y encarnan el espíritu y los valores de la Universidad: la razón, la pluralidad, el pensamiento libre y el conocimiento con un sentido de utilidad social. Estos valores que ustedes representan es lo que nos anima y nos da fortaleza como institución”.

Gracias a sus académicos, dijo, día a día la UV hace su aportación al conocimiento, a las ideas, las artes, la ciencia, el deporte, la innovación, pero también, de manera muy importante, a la vida en comunidad con equidad, a la civilidad, sustentabilidad, convivencia, cohesión social y la paz.


Héctor Vargas dirigió mensaje a los maestros

Educación, prioridad nacional
En tanto, Héctor Vargas Rubín, director general de Desarrollo Académico, felicitó a los seis mil 891 académicos universitarios, especialmente a quienes durante 60 años “han construido el prestigio de esta casa de estudios y a quienes con su obra, visión y trabajo reconocemos como nuestros maestros”.

Como parte de su discurso, el funcionario universitario expresó que el camino para una sociedad menos injusta es el del conocimiento y que por tal motivo la educación debe convertirse en prioridad nacional, “en la conciencia de que ésta es la antesala de la innovación y, a su vez, la clave para competitividad y la supervivencia económica”.

Agregó que el factor clave en este proceso son los académicos: “En la UV estamos en el camino correcto, estamos en una Universidad en la que sus maestros han decidido enseñarle a sus estudiantes a aprender, son capaces de transformar su modelo educativo, en donde dan pasos para cambiar la realidad, entienden la necesidad de formar ciudadanos del siglo XXI, y ponen a la investigación y a la tecnología de la mano de sus estudiantes”.

Para concluir, Vargas Rubín parafraseó al ex presidente de Chile, Ricardo Lagos: “En la Universidad es donde la sociedad se piensa y rediseña sus cambios; las universidades públicas son el espacio del conocimiento y la crítica que resiste, persiste y busca nuevas formas de transformación social”.

La UV nos hace crecer y creer: Magaly Corona
La académica Magaly Corona, quien lleva casi 20 años de trabajo universitario, enfatizó su agradecimiento porque “la UV sea autocrítica, revise sus contradicciones y que a la vez sea generosa con los errores y las paradojas de las personas que la conformamos. Porque a pesar nuestro nos hace crecer y creer, eso la hace grande y ejemplar entre otras instituciones”, mencionó.

Asimismo, destacó la oportunidad y el compromiso que enfrentan los docentes universitarios para enarbolar los valores, objetivos y estandartes de la máxima casa de estudios en un contexto adverso; llamó a sus colegas a intentar honrar al menos algunos de los sueños de la UV e impulsar que otros hagan lo propio, “especialmente cuando resulta tan difícil ante la violencia y la incertidumbre, cultivar la imaginación y la confianza”, puntualizó.

Respecto de la docencia, la académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV expresó que “muchos son los dones de este oficio y amplia la nobleza de nuestra Universidad”; por tal motivo, “agradezco el aprecio que recibo y agradezco que ser maestra de la UV ponga ante mí tantas personas que apreciar, y que ponga tantos retos a mi humana condición y tantos cuestionamientos a mis humanas pasiones”.

Magaly Corona

Ante la comunidad académica, Corona hizo el siguiente pronunciamiento: “Ofrendo mi confianza hacia los seres que son nuestras autoridades, confío en que actúan y actuarán considerando siempre ese lazo que nos une y nos hace comunidad. Confío en que desde sus decisiones abonen porque seamos una comunidad que se cuida y cuida de sus personas. Ofrendo conscientemente mis capacidades para hacer de la UV una institución más humana”.

En la celebración del Día del Maestro Universitario, también participaron Denisse Uscanga Méndez, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, en representación del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; el diputado y dirigente de la Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe; los secretarios universitarios: Porfirio Carrillo, Víctor Aguilar y Leticia Rodríguez, así como los vicerrectores de los campus de la UV.


El Coro del CIMI participó de la celebración
 

La Comunidad universitaria aplaudió su labor