Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 483 • Mayo 21 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Sobre estrategias de vinculación

Realizarán taller para fortalecer posgrados

La Universidad Veracruzana (UV) y el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (Comepo), A.C., invitan al taller Estrategias de Vinculación para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Programas de Posgrado, que se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio del presente año en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) campus Veracruz-Boca del Río.

El 31 de mayo, en punto de las 9:00 horas se realizará la inauguración formal; a las 9:15, el presidente del Comepo, Medardo Serna González, impartirá la conferencia “Modelo de vinculación para el desarrollo de posgrados compartidos”.

A las 10:30 Rubén Bugarín Montoya, presidente del Comité de Posgrados Interinstucionales de las universidades públicas de la Región Centro-Occidente de la ANUIES, dictará la conferencia “Modelo de vinculación para el desarrollo de posgrados interinstitucionales”.

La tercera conferencia será a las 12:00 horas, por parte de Gloria Soberón Chávez, coordinadora de Estudios de Posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, quien expondrá “Modelo de vinculación para el desarrollo de posgrados conjuntos”.

A las 13:15, Luis Ponce Ramírez, director de Posgrado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt) dictará la conferencia “Modelo de vinculación para el desarrollo de posgrados con la industria”.

Enseguida de una comida ofrecida por la UV, a las 17:00 horas, Claudio Rafael Castro, coordinador general de la Red Universitaria de Estudios de Opinión de esta casa de estudios, impartirá “Diagnóstico y estrategias de fortalecimiento de la vinculación en el posgrado”.

El viernes 1 de junio, a las 9:00 horas, Jesús Samuel Cruz Sánchez, director de Vinculación General de la UV, expondrá “Vinculación en el posgrado de la UV; sector social, productivo, público y académico”; a las 11:30, se presentará el libro Logros e innovación en el posgrado; una hora después se tendrán experiencias exitosas de vinculación, así como una exposición por las instituciones de educación superior (IES) participantes, discusión y retroalimentación. Posteriormente se hará la clausura oficial.

Cabe mencionar que hay un cupo máximo de 60 personas. El costo para las IES afiliadas a Comepo es de 600 pesos, y para el público en general es de mil 200 pesos.

Para más información, llamar a los teléfonos (228) 8124266 y 8174289, con Carolina Donaxi Delgado Somuano, o escribir al correo electrónico cdelgado@uv.mx