Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 485 • Junio 4 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Este indicador la ubica entre las más elegibles

Buen nivel académico en la UV: aspirantes y padres de familia

Los resultados del proceso de ingreso se publicarán el 20 de junio en www.uv.mx

redacción universo

En el estado de Veracruz, la Universidad Veracruzana (UV) es la primera opción para estudiar, tanto por el excelente nivel educativo como por el renombre a nivel nacional e internacional, aseguraron jóvenes y padres de familia entrevistados al término de la aplicación del examen de ingreso a 172 programas educativos de licenciatura y técnico superior universitario (TSU), que se imparten en sus cinco campus: Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Poza Rica-Tuxpan, Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan y Orizaba-Córdoba.

Una de los más de 34 mil jóvenes que presentaron el examen el sábado 26 y el domingo 27 de mayo es Alejandra del Cortés, quien tiene 21 años y es de Xalapa. Ella destacó: “Presenté para Fotografía y si no llego a quedar presentaré el próximo año porque el programa de estudios de la carrera es muy amplio y muy bueno, viene gente de otras partes del mundo a estudiar aquí y eso habla de que es muy reconocida y por eso quiero entrar”.

Rosana Martínez, madre de familia, expuso: “Mi hija decidió presentar en la UV por el reconocimiento a nivel nacional; además, económicamente no cobran mucho y la verdad no tenemos para pagar una privada porque son muy altas las inscripciones”.

Por su parte, Miguel Ángel Cortés, de 19 años y oriundo de Coatepec, quiere estudiar la Licenciatura en Educación Física en el campus Veracruz y expresó: “Decidí presentar examen aquí porque la UV es reconocida no sólo a nivel estatal, sino a nivel nacional; me gusta su sistema educativo. Si tengo una segunda opción, estudiaré en la Normal y si no, pues buscaré otra universidad más adelante”.

Karen García, de 20 años de edad, vive en Xalapa y presentó para la Licenciatura en Derecho, comentó: “No tengo contemplada una segunda opción, si no quedo prefiero esperarme hasta el otro año para volver a presentar, porque no es lo mismo estudiar en la UV que en cualquier otra universidad privada”.


34 mil jóvenes presentaron examen el sábado 26
y el domingo 27 de mayo

Asimismo, para la mayoría de los jóvenes el proceso fue accesible y sencillo desde la etapa de registro en línea, como lo expresaron a su salida de las instalaciones.

Es el caso de Valeria Gutiérrez, quien desea cursar la Licenciatura en Nutrición, declaró que su registro fue “fácil, muy rápido y sin ningún problema”. Sobre la aplicación del examen, dijo que el facilitador “explicó correctamente y nadie tuvo dudas”.

Araceli Zavala Hernández, quien busca ingresar a Contaduría, dijo que el registro en línea no fue un problema y las indicaciones que recibieron durante la prueba fueron claras; asimismo, señaló que no tuvo dificultades para contestar las preguntas: “Para mí fue un poco fácil, esperemos que pase”.

Adrián Labastida presentó examen para la carrera de Arquitectura y sobre el registro comentó: “Se me hizo súper fácil, todo lo hice desde mi casa, me ahorre un montón de tiempo, muy bien explicado y paso por paso”.

Previo y durante la aplicación, dijo, los facilitadores explicaron cómo contestar el examen, “nos dieron instrucciones claras y precisas”. Respecto a las posibilidades de ingreso a una licenciatura con numerosa demanda, opinó: “Todos presentamos el examen igual y todos tenemos las mismas oportunidades de quedar”.

Jezrael Cortés Arzola, oriundo de Tuzamapan, quien presentó para la Licenciatura en Sistemas Computacionales, calificó de manera positiva al registro en línea ya que le permitió ahorrar en tiempo y dinero su trámite y explicó: “Sé que antes no era así, que uno tenía que venir y era más difícil conseguir la ficha, qué bueno que eso ya no me tocó a mí y pude hacerlo desde mi casa en menos de media hora”.

Por otro lado, algunos familiares de los aspirantes comentaron que el registro en línea se destacó por la rapidez y efectividad del sistema y consideraron confiable la estrategia implementada por la máxima casa de estudios para garantizar un lugar a los jóvenes con mejor desempeño en la prueba.

Matilde Julio García, madre de una joven que quiere ingresar a la Licenciatura en Contaduría, resaltó la importancia del trámite en línea en cuanto al ahorro económico, ya que provienen de Juchique de Ferrer y no tuvieron que desplazarse con anterioridad para lograr el registro de su hija.

“Es una buena forma de seleccionar a los estudiantes”, y respecto a la elección de su hija por un programa educativo tan demandado dijo que “fue decisión de ella y es la carrera que le gusta, yo no puedo decidir por ella”, añadió.
Mientras que la señora Hortensia Salazar refirió que “es mejor inscribirse así, porque es más fácil para ellos; antes había que venir a formarse e incluso pasar la noche, ahora dan más facilidad para ellos y para nosotros”.

Guadalupe Morales Hernández, madre de familia proveniente de Ixhuacán de los Reyes, opinó: “El proceso de registro por Internet es muy bueno, porque así no hay que venir a hacer fila, lo cual era más tardado y como uno viene de lejos es más accesible así”.

Además, compartió que su hija se sintió preparada para el examen gracias a que asistió al curso que impartió la UV en las comunidades, por solicitud de los bachilleratos.

Campus Veracruz
En el campus Veracruz-Boca del Río, siete mil 620 jóvenes provenientes de Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y diversos municipios del estado de Veracruz presentaron su examen de admisión, con la esperanza de ingresar a las aulas de la UV.

Rubén Domínguez desea ingresar al programa educativo de Arquitectura, Reyna Guadalupe aspira ingresar a Psicología, Jessica Castellanos a Odontología y Ricardo Ulises a Historia. Compartieron que se prepararon desde hace dos meses, “casi desde que salió la convocatoria a fin de obtener un resultado satisfactorio y pronto ser chicos UV”.

Los cuatro jóvenes provenientes de San Andrés Tuxtla fueron acompañados por sus padres de familia, quienes manifestaron estar de acuerdo con la elección educativa de sus hijos ya que conocen el prestigio de la Veracruzana. Uno de ellos ya tiene un hijo que estudia en Veterinaria y otro más es egresado de Contaduría de la UV.

Karina Viveros también apuesta por cursar su carrera en la UV; ella y su madre, aunque viven en Veracruz, se levantaron muy temprano para ser de las primeras en pasar. La señora comentó: “Es la primera hija que hará estudios universitarios, tengo dos hijos pero el otro no quiso estudiar, ella es nuestro orgullo y vengo a apoyarla. Esperamos quede en la primera”.

Resultados e inscripción
Los resultados del examen de ingreso se darán a conocer el miércoles 20 de junio en la página www.uv.mx/aspirantes/licenciatura2012/, y quienes tengan derecho a inscripción podrán cumplir con el proceso los días 1, 2 y 3 de agosto, en las facultades correspondientes.

La lista de aspirantes aceptados en cada una de las carreras se ordenará de forma descendente, tomando en consideración el puntaje obtenido durante la evaluación, y bajo este orden será asignado el derecho a inscripción.

Los jóvenes aceptados tendrán que imprimir un formato en el que se les indicará fecha y hora en la que realizarán el trámite. De igual forma, tendrán que presentar los siguientes documentos en original y copia: ficha de inscripción, credencial para examen e identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento y certificado de estudios completos de bachillerato o un oficio de revalidación de estudios.

Para los estudiantes provenientes de otros estados, deberán presentar documentos certificados por las autoridades educativas y gubernamentales de su entidad.

El último paso será pagar los derechos de inscripción y cumplir con los requisitos establecidos por la Facultad en la que cursarán sus estudios. Una vez concluido todo el proceso, se podrá establecer el número de lugares asignados por corrimiento, que será en estricto orden descendente.

Para participar por un lugar de corrimiento es obligatorio realizar una solicitud. La información para ello estará disponible en el portal, una vez que toque el turno a este paso del proceso.

Para mayor información se puede ingresar a la página www.uv.mx/aspirantes/licenciatura2012, en el link “Inscripción”, donde se podrán consultar a detalle cada uno de los pasos y requisitos que se deberán cumplir.