Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 499 • Octubre 15 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Participan Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente Municipal

UV e instancias colegiadas evalúan árboles en riesgo


Reunión para evaluar riesgo de árboles en la zona universitaria

Tenemos la mejor disposición en apoyar a la UV: Medio Ambiente Municipal

Se pondrá en marcha un diagnóstico y se informará a los universitarios respecto de las acciones a seguir

David Sandoval

La Universidad Veracruzana (UV), en su interés por preservar la integridad física de todos los miembros de la comunidad universitaria y de las instalaciones, ha puesto en marcha la Coordinación Interinstitucional de Evaluación de Árboles en la Zona Universitaria, integrada por la Secretaría de la Rectoría, el Departamento de Servicios Generales, la Comisión de Protección Civil y Seguridad y la Facultad de Biología.

En este sentido, miembros de la Coordinación se reunieron con autoridades gubernamentales y municipales, con la finalidad de establecer una agenda de trabajo para evaluar las condiciones de árboles que podrían poner en riesgo la integridad física de los universitarios, al igual que de los edificios en la zona universitaria.

A la reunión acudieron integrantes de Protección Civil del estado, Secretaría del Medio Ambiente del estado, Protección Civil Municipal, Dirección de Medio Ambiente Municipal y H. Cuerpo de Bomberos.

Alfonso Arango, director de Servicios Generales, explicó que a raíz del árbol que se desgajó frente a la Facultad de Derecho se convocó a esta reunión con instancias externas, competentes en la materia, para evaluar las condiciones de riesgo que representan algunos árboles en la zona universitaria.

“Queremos que ustedes nos apoyen en hacer un recorrido por la Unidad Central y las facultades de Contaduría y Administración, Biología y Agronomía, porque tenemos un número importante de árboles que si bien hay algunos que están sanos, existe el riesgo de que caigan, sobre todo en el área de la alberca y de la Dirección de Actividades Deportivas”, precisó.

Al respecto y debido a las lluvias atípicas que han impactado en la región, las condiciones y la localización de algunos árboles pueden generar alguna situación de riesgo para los miembros de la comunidad o las instalaciones.

Clara Tamiz Huesca, de la Dirección de Medio Ambiente Municipal, destacó: “El ayuntamiento de Xalapa
está en la mejor disposición de apoyarlos; estamos valorando en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, tratamos de recuperar la flora del bosque mesófilo donde vivimos y podemos apoyarlos haciendo las valoraciones técnicas.

”Podemos hacer la valoración y los dictámenes en conjunto, como lo hemos estado haciendo y el Cuerpo de Bomberos, que nos apoya para hacer los derribos”, abundó.

Antero Borboa Lara, de la Comisión de Protección Civil y Seguridad de la UV, explicó a los presentes la importancia de realizar la evaluación de manera colaborativa para cada uno de los árboles, ya que con ello será posible que el personal de la institución tome las medidas necesarias.

Los funcionarios de la UV hicieron patente su interés por hacer del conocimiento de toda la comunidad universitaria dichas medidas, por lo tanto se realizarán las acciones correspondientes a divulgar el trabajo, así como los avances que se vayan teniendo.

Héctor Narave, director de Biología, planteó la posibilidad de efectuar charlas informativas en las facultades, como se ha hecho en otras ocasiones al interior de la entidad que él preside, para dar a conocer a estudiantes y académicos la estrategia.