Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 502 • Noviembre 5 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Universo nos dice qué pasa en la UV: estudiantes y académicos


Les gusta el diseño

Solicitan un programa que muestre las actividades de cada Facultad

Piden más promoción de eventos deportivos

Paola Cortés Pérez, Karina de la Paz Reyes

Universitarios expresaron que el diseño del periódico Universo es atractivo y la información que presenta es la adecuada, aunque les agradaría que la sección deportiva fuera más amplia y se agregara un programa de las actividades que organicen todas las entidades de la Universidad Veracruzana (UV).

Lo anterior, durante un sondeo realizado a estudiantes y académicos, con motivo del duodécimo aniversario del periódico universitario, celebrado el 30 de octubre.

Xóchitl Gutiérrez, alumna de quinto semestre de Contaduría, y Miriam Rodríguez, de séptimo semestre de Administración, concordaron en que el contenido y el diseño son muy buenos, por lo que no propondrían cambios.

“Es muy bueno y completo, el diseño está muy padre, así que no le mejoraría nada, porque nos mantiene informados sobre todos los eventos que pasan en la Universidad”, pronunció Xóchitl.

“El diseño me parece muy bueno, la información es muy buena aunque sólo leía algunos artículos que me llamaban más la atención, en general tiene una buena estructura”, expuso Miriam.

Alejandro Rebolledo Sánchez, estudiante de primer semestre de Derecho, opinó que el diseño es atractivo, e induce a los jóvenes a leerlo inmediatamente; sin embargo, dijo que sería positivo que hubiera más notas deportivas.

“Formo parte del equipo de futbol americano de la UV, y así como nosotros a otros equipos no se les da mucha difusión; entonces, aparte de temas culturales y los eventos que se realizan en las facultades, debería hacerse más extensa la información deportiva”, expresó.

Pedro Morgado, también de primer semestre de Derecho, coincide en que debe haber más notas deportivas, pero consideró que es de mayor relevancia publicar un programa donde se muestren todas las actividades, no sólo las organizadas al interior de la institución, sino en otras sedes.

“Estaría bien una sección en donde se publiquen los eventos que se realizan no sólo en las facultades o en la Universidad, sino que a veces hay conferencias impartidas por importantes juristas en otros lugares, que se nos extienda la invitación por medio del periódico”, indicó.

Víctor Contreras López, de primer semestre de Administración, comentó que tiene un buen diseño, aunque no sería mala idea que se informara sobre los torneos deportivos internos.

Y añadió: “Me gustaría que tuviera más imágenes, porque cuando abres el periódico ves un montón de letras y letras, que fuera más atractivo y divertido para nosotros”.

Por su parte, Miguel Enrique García, del tercer semestre de Historia, expresó: “La publicación es interesante. Trata diversos temas de interés para la Universidad, es decir, sí mantiene a uno informado, aunque creo que faltarían unas cosas, como opinión de los estudiantes. Son tantas carreras que quizá sería buena una opinión representativa de cada una de ellas sobre la situación actual, ya sea del país o de la propia Universidad”.

Flor de Guadalupe González Bravo, de Teatro, compartió que Universo le agrada mucho porque contiene información de las distintas facultades que conforman a la UV.

“Universo se me hace muy interesante, de no ser por él nunca te enterarías de lo que hacen las otras facultades. Yo soy de Artes y estamos bien retirados de todas las demás, como de la de Nutrición.”

Por otro lado, sugirió que anuncien con un mes de anticipación las actividades académicas y culturales que se realizan en la Universidad, lo que permitiría considerarlas, poder acudir a ellas e incluso incorporarse como estudiante, pues en muchas ocasiones se convoca de una semana para otra o sólo se informa que se llevaron a cabo.

Por su parte, Alberto Torres, de la Licenciatura en Derecho, admitió: “No acostumbro leer Universo”. Justificó que no lo dejan en un lugar visible en su Facultad. En ese sentido, sugirió que el periódico sea colocado en los pasillos o en la entrada del inmueble, lo que facilitaría el acceso a su lectura y les permitiría estar informados de becas, eventos deportivos y académicos.

Por el contrario, el académico e investigador de Física e Inteligencia Artificial, Carlos Rubén de la Mora Basáñez, consideró que Universo es una publicación importante, pues se trata de un espacio donde muchos académicos y alumnos tienen la oportunidad de expresarse. “Sabemos de muchas cosas que suceden en la Universidad por medio de este periódico. Creo que permite un acercamiento entre las facultades”, añadió.


En Universo se enteran de lo que pasa en otras facultades

Dijo también que en Universo se publican cosas que la UV debe presumir, como premios que ganan los alumnos, reconocimientos que obtienen los académicos e investigaciones importantes que aquí se desarrollan.

“Además, a través de Universo conocemos también algunas políticas de la propia institución, es una manera de cohesionar a la propia Universidad.”

Para el académico, a la publicación se le podría añadir un espacio abierto para que participe la comunidad en general, pues “hay muchísimas cosas buenas, pero quizá se necesite un foro para algunas necesidades que tenemos como universitarios”.

En términos generales, acentuó, “estoy muy contento con la publicación y los felicito y espero que dure mucho tiempo más”.

En tanto, Nidia Vincent Ortega, académica de Letras Españolas, compartió: “Siempre lo busco, siempre que voy a algún lugar lo tomo, me lo llevo, lo leo. Creo que Universo es una manera de enterarnos de lo que está pasando en diferentes áreas, y en las otras zonas universitarias.

”Me gustaría que tuviera más completa su agenda, porque luego hay una buena obra de teatro o concierto y me entero por la reseña, porque ya pasó, y a veces son grandes esfuerzos de las facultades y no hay público, y es muy triste”, concluyó.

Para Susano Malpica Ichante, académico de Pedagogía Xalapa, Universo le resulta muy interesante. “Me entero de las políticas institucionales, de los eventos que hace la Universidad, y qué se está haciendo en los otros campus. Nos sirve como un medio de identificación para sentirnos parte de la UV”.

Sugirió que se enriquezca la cartelera de eventos, pues “de eso se quejan a veces los alumnos, que hay muchos eventos pero no tenemos más referentes, entonces faltaría inyectarle a la parte cultural”.

Además, planteó que en cada número de Universo se dedique un espacio permanente a algún personaje especial de cada una de las facultades de la UV, “para hacer historia”; otro a los logros de los alumnos y uno más a los trabajos de los cuerpos académicos.

Cabe mencionar que, al realizar este sondeo, algunos estudiantes de la Unidad de Humanidades y de facultades ubicadas en la zona universitaria dijeron no conocer el semanario Universo.