Estrella de Halcones
"Palmita" González ingresó al
Salón de la Fama de Jalisco
Fue seleccionado nacional de basquetbol durante 21 años
En la actualidad entrena a la Selección Varonil de la UV
Santiago Morales Ortiz
Motivado por su reciente ingreso al Salón de la Fama del estado de Jalisco, donde se formó como jugador profesional, el estrella de la Universidad Veracruzana (UV) Enrique "Palmita" González Esparza, quien fue seleccionado nacional durante 21 años y flamante campeón con los Halcones, está feliz por ser parte del cuerpo de entrenadores de esta casa de estudios, donde espera lograr grandes cosas.
Nacido en Córdoba, Veracruz, "Palmita" señaló que su papá lo llevó a vivir a Guadalajara cuando apenas tenía año y medio de edad, y a los 14 inició en el basquetbol, luego de practicar por un tiempo el beisbol.
"Fueron 17 años los que permanecí en Guadalajara, donde coseché grandes triunfos, allá formé a mi familia, y ahora se me reconoce con el ingreso al Salón de la Fama. Qué bueno que existan personas que se acuerden de lo que uno hace. |
 |
"Esto me da la fuerza para seguir trabajando por la misma línea, siempre pensando en el beneficio del basquetbol, ahora fuera de la cancha, esto me ha hecho una persona de bien", comentó emocionado.
Sobre su trayectoria que lo llevó a este reconocimiento por parte del gobierno del estado de Jalisco, opinó: "Gracias a Dios hicimos muchísimas cosas: campeonatos nacionales juveniles, mejor jugador en varios años en juvenil y liga mayor, campeón nacional en la máxima categoría".
A nivel profesional fue cuatro veces campeón con Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, y de ahí la oportunidad de formar parte de la Selección Nacional, donde permaneció 21 años, 13 de ellos como capitán.
El "Palmita" recuerda su primer equipo a los 14 años en Zapopan, cuando cursaba la secundaria, y a los 15 su ingreso a la Selección Nacional Juvenil, cuando medía 1.97 de estatura, hasta alcanzar los 2.05 metros.
"Afortunadamente tuve un brinco muy rápido, pues a los 15 años fui a jugar un Centroamericano a Puerto Rico con la Selección Nacional. Y a los 16, en 1986, me convocaron a la Selección Nacional Mayor para competir en el Centro Basquet, a República Dominicana, donde ganamos medalla de bronce."
Campeonato Mundial en China, Centroamericanos y del Caribe en México (donde ganó medalla de oro), plata en el Panamericano de Cuba, así como la oportunidad de jugar ante estrellas internacionales como Magic Johnson y Ray Robinson, entre otros, es parte de la trayectoria del destacado deportista veracruzano.
Su retorno a Veracruz
El destino le tenía preparada una gran sorpresa: regresar a Veracruz y formar parte de Halcones, luego de jugar con Leones Negros de la U. de G., Soles de Jalisco, Dorados de Chihuahua y Gallos de Ciudad Juárez, donde lo bautizaron como el "Juarocho", por su origen veracruzano y líder del equipo.
"Estoy muy contento de haber venido a la UV y que se me apoyara de tal manera. Fue increíble el apoyo del público y de las autoridades que hicieron de este proyecto el cimiento de ese gran 'monstruo' que son los Halcones UV."
Externó que ahora el rector Raúl Arias Lovillo le da la oportunidad de continuar con un nuevo proyecto en el basquetbol universitario, en busca de un renombre a nivel nacional para los Halcones.
"Es la segunda etapa importante, uno de los grandes premios que me ha dado la vida, la oportunidad de estar trabajando en la Universidad y estoy muy agradecido."
Destacó que en su nuevo cargo como secretario general del Circuito Nacional de Basquetbol Estudiantil (Cinabe), donde participan los Halcones, busca unificar las ligas de todo el país para que sea una sola a nivel nacional.
El basquetbol en México
González Esparza se mostró preocupado por la problemática que enfrenta el basquetbol mexicano a nivel profesional. "Hay muchas cosas que se tienen que cambiar, afortunadamente ya se empezó con el hecho de darle mayor oportunidad al jugador mexicano".
Subrayó que México tiene el talento para destacar entre los grandes países, "nos falta trabajar en las ligas profesionales, pues éstas tienen mucho que ver en el desarrollo de los jugadores".
Logros
1984-2000 Seleccionado titular del estado de Jalisco, consiguió diferentes títulos para dicha entidad
1986-1994 Jugador de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, logró cuatro campeonatos (CIMEBA)
1986-2007 Seleccionado Nacional.
1992-2005 y Capitán de la Selección Nacional
1996 Campeón con Dorados de Chihuahua (CIMEBA)
1997-2000 Participó con los Soles de Jalisco (CIMEBA)
2001 Campeón con los Gallos de Ciudad Juárez (LNBP)
2002 Participó con los Gallos de Ciudad Juárez (LNBP)
2002 Campeón de campeones con los Gallos de Ciudad Juárez
2003 Tercer lugar de la LNBP con Halcones
2004 Campeón de la Zona Sur en la LNBP con Halcones
2004 Subcampeón de la LNBP con los Halcones
2005 Campeón de Zona Sur en la LNBP con Halcones
2005 Campeón de la LNBP con Halcones
2006 Subcampeón de la LNBP con Halcones
2006 Subcampeón con Pioneros de Delicias, Chihuahua
2006 Seleccionado Nacional logrando el pase a Centroamericanos
Participaciones internacionales
1986 Medalla de bronce en Centro Basquet de República Dominicana
1987 Medalla de bronce en Centro Basquet de Monterrey
1987 Cuarto lugar Panamericano en Indianápolis
1988 Medalla de oro en el torneo del CEDOM
1989 Medalla de oro en el Centroamericano y del Caribe en México
1989 Medalla de oro en el Campeonato Mundial de Taipei, China
1990 Plata en el Centro Basquet de Monterrey
1991 Plata en los Panamericanos de La Habana, Cuba
1992 Quinto lugar en el Campeonato Olímpico en Portland
1995 Quinto lugar en el Panamericano de Mar de Plata, Argentina
2001 Ganador de plata en el Centro Basquet de Toluca
2001 Quinto Lugar en el Pre-Mundial de Argentina
2001 Participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador
|