Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 515• Marzo 19 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Las inscripciones comenzaron el 12 de marzo y concluirán el 1 de abril

Congreso Universitario iniciará el 8 de abril

El registro se realizará en www.uv.mx/foros-Congreso

El 18 y 19 de abril se llevará a cabo la sesión estatal, en el campus Xalapa

Reunión entre autoridades de la UV y la Coordinadora de Humanidades

El 8 de abril iniciará el Congreso Universitario, un ejercicio abierto, participativo e incluyente en el que la comunidad universitaria de todos los campus reflexionará sobre las fortalezas, oportunidades y retos de la Universidad Veracruzana .

Con esta actividad, la máxima casa de estudios estatal da muestra de la madurez institucional que reafirma su vocación transformadora, al tiempo que encauza aspiraciones de cambio y de renovación de los proyectos medulares que ha desarrollado en los últimos años.

Las actividades iniciarán en el campus Poza Rica-Tuxpan, los días 8 y 9 de abril; posteriormente, el 10 y 11 del mismo mes, será en Veracruz-Boca del Río; el 11 y 12 de abril, en Orizaba-Córdoba; los días 15 y 16 de abril se llevará a cabo en el campus Coatzacoalcos-Minatitlán; en el campus Xalapa será el 17 y 18 de abril, para concluir con la sesión estatal el 18 y 19 de abril.

En la convocatoria –ya publicada– se especifica que podrán participar todos los miembros activos de la comunidad universitaria mediante ponencias registradas de manera individual o en coautoría, que versen sobre alguno de los temas planteados. Las inscripciones fueron abiertas desde el pasado 12 de marzo y concluirán el primero de abril.

Los interesados en participar podrán hacerlo a través de la página www.uv.mx/foros-congreso. Cabe agregar que al momento del registro tendrán que anexar un resumen del escrito que presentarán.

Los temas que serán analizados y discutidos a lo largo de 10 días por toda la comunidad UV son: Modelo Educativo Integral y Flexible; legislación universitaria; autonomía y democratización; presupuesto y financiamiento de las universidades públicas; espacios físicos e infraestructura; investigación y vinculación con pertinencia social, así como descentralización, políticas y problemáticas universitarias regionales.

Cabe mencionar que el congreso será transmitido en vivo a través de la página institucional www.uv.mx y también se habilitará un foro virtual para recibir todos los comentarios de la comunidad universitaria.

Además, se contará con una comisión organizadora conformada por 12 miembros: seis estudiantes y seis académicos, quienes tendrán bajo su responsabilidad recibir y determinar las ponencias a presentar, establecer el programa, organizar las mesas de trabajo y redactar las conclusiones, entre otras.

Para mayores detalles sobre el Congreso Universitario, la convocatoria está publicada en la página www.uv.mx/foros-congreso y en el número 514 del semanario Universo. A continuación se muestra una tabla con fechas, horarios y sedes del congreso: