Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 523 • Mayo 27 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Odontología Busca reacreditar su programa educativo

Bienvenida la evaluación: Rector

Este ejercicio da certeza a los estudiantes: Edith López, coordinadora de la Conaedo

 

Paola Cortés Pérez

Coatzacoalcos, Ver.- El rector, Raúl Arias Lovillo celebró que la Facultad de Odontología de Minatitlán solicitara a la comisión acreditadora del Consejo Nacional de Educación Odontológica (Conaedo) la evaluación del programa educativo de Cirujano Dentista, con el fin de reacreditarlo.

Con lo anterior, dijo, se certifica que los egresados cuenten con el nivel requerido para competir con sus pares dentro y fuera del país.

En reunión realizada el 20 de mayo en el aula magna de la Facultad, el Rector manifestó su complacencia por los trabajos que durante tres días llevó a cabo la comisión que encabezó Edith López Ramírez, coordinadora de la Conaedo, porque este proceso permite conocer qué es lo que se está haciendo bien y, sobre todo, detectar las debilidades en las que se debe trabajar.

Resaltó que el esfuerzo conjunto de autoridades, profesores y estudiantes contribuye a elevar el prestigio de todas las facultades de esta casa de estudios. Las mejores universidades mexicanas hemos aceptado que los procesos de evaluación nos ayudan a mejorar y contar con procesos de formación de calidad para todos los estudiantes, enfatizó.

Por su parte, Edith López apuntó que este ejercicio tuvo la finalidad de dar certeza a los estudiantes y a la sociedad de que en la UV se ofrece una educación de calidad que brindará un mejor futuro a sus egresados.

Explicó que la comisión estuvo conformada por miembros de instituciones con alto prestigio, como María Hirose López, de la UNAM; Marisela Espinosa, de Tlaxcala, y Armando Morales, de la Universidad de Guadalajara.

En tanto, el vicerrector del campus Coatzacoalcos-Minatitlán, Carlos Héctor Ávila Bello, comentó que alcanzar la reacreditación contribuirá a fortalecer de conocimiento a los programas, al tiempo que apoyará a la solución de problemas generales.

Por último, el director de la Facultad de Odontología, Jorge Raúl del Torno Abreu, externó que la certificación es necesaria para adquirir nuevos y mejores estándares que repercutirán en la formación de los futuros cirujanos dentistas.

En el evento también participaron el director de Planeación Institucional y responsable de los procesos de acreditación de esta casa de estudios, Fidel Saavedra Uribe, al igual que el director del Área Académica de Ciencias de la Salud, Alejandro Carlos Cuervo Vera.

El trabajo de la comunidad estudiantil es fundamental para la reacreditación