Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 527 • Junio 24 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Se trata de mil 846 lugares más

UV y Gobierno de Veracruz anunciaron ampliación de la matrícula

La convocatoria para ocupar los espacios saldrá en noviembre, las inscripciones serán en diciembre y las clases iniciarán en febrero

El gobernador Javier Duarte de Ochoa destacó la labor de Raúl Arias Lovillo y su equipo de colaboradores

Karina de la Paz Reyes

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunciaron un incremento de mil 846 espacios en la matrícula de esta casa de estudios.

Durante un acto celebrado en la Rectoría de la UV el 17 de junio, el titular del Poder Ejecutivo y el Rector, por segundo año consecutivo, se reunieron para hacer este importante anuncio en beneficio de los aspirantes que presentaron examen de ingreso en mayo pasado y no resultaron favorecidos.

“A partir de noviembre abriremos mil 846 nuevos espacios para quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada el 9 de junio”, dio a conocer Javier Duarte.

El Gobernador enfatizó que la alianza con la Universidad “nos ha permitido un crecimiento exponencial y su objetivo fundamental es el desarrollo, el progreso y el crecimiento de nuestra sociedad”.

Asimismo, destacó la labor del Rector y de su equipo de colaboradores: “Es para mí un verdadero honor y privilegio haber coincidido con un gran veracruzano, el doctor Raúl Arias Lovillo, en este gran esfuerzo en la historia de nuestra universidad pública. Como gobernador del estado y como amigo, me enorgullece”.

Duarte de Ochoa subrayó que en pleno y absoluto respeto a la autonomía universitaria, el Gobierno de Veracruz continuará impulsando, apoyando y respaldando con acciones y elementos a su universidad pública.

Además, refrendó su compromiso con la UV para que continúe su quehacer formativo y de fortalecimiento de capital humano de alto nivel. Agregó que la Veracruzana es líder en la generación, aplicación y transferencia del conocimiento, lo cual es orgullo de todos los veracruzanos, pues “es una universidad que se consolida como referente académico en el ámbito nacional e internacional”.

Por su parte, el rector Raúl Arias Lovillo dijo estar convencido que el compromiso asumido por el Gobierno del Estado se inscribe en las orientaciones que habrán de fijarse en el Plan Nacional de Desarrollo. “Su gobierno, por convicción propia, se prepara y anticipa ante políticas futuras del Gobierno Federal en materia de educación superior”, dijo a Duarte de Ochoa.

Añadió que la ampliación de la matrícula coloca a la UV en la perspectiva de mejorar sus indicadores de cobertura y la calidad de los servicios que brinda a la sociedad veracruzana.

Raúl Arias dejó constancia de que la comunidad universitaria tiene un amplio reconocimiento al gobierno de Javier Duarte de Ochoa: “Aquí no se olvida su respaldo permanente a la UV; aquí se tiene en amplia consideración su respeto invariable a la autonomía universitaria”.

Para el Rector, con este acto se confirmó que la relación de colaboración, amistad y respeto entre el Gobierno de Veracruz y la Universidad “es sólida y perdurable”.

Ragueb Chaín Revuelta, Director General de Administración Escolar de esta casa de estudios, detalló que los mil 846 espacios disponibles serán distribuidos de la siguiente manera: 433 para el Área Técnica; 638 para Humanidades; 532 para Económico-Administrativa; 337 para Ciencias de la Salud; 127 para Biológico-Agropecuarias y 49 para Artes.

“Estaremos atendiendo a 11 por ciento de aquellos estudiantes que no tuvieron derecho a inscripción”, dijo. No obstante, aclaró que la matrícula no se ampliará para programas educativos como Medicina o Derecho, que presentan alta demanda.

Añadió que se operará de la siguiente manera: se ofrecerá el máximo posible de acuerdo al índice de ajuste de población en cada facultad; se convocará para registrar solicitudes en línea en noviembre próximo; participarán quienes presentaron examen el 18 y 19 de mayo de este año y se asignarán los espacios en estricto orden de resultados del examen, con transparencia y equidad; la inscripción será en diciembre para iniciar clases en febrero de 2014.

“Ampliar la matrícula es posible si compartimos y reafirmamos nuestra convicción de que la educación de calidad es central para el desarrollo de Veracruz y del país”, subrayó el titular de la DGAE.

Ragueb Chaín presentó el marco administrativo y académico de la institución, donde se evidenció el constante crecimiento en el número de espacios ofrecidos, pues en 2001 recibía 44 mil 391 estudiantes (de licenciatura, técnico superior universitario y posgrado) y en 2012 la cifra fue de 61 mil 298.

Además, la UV atiende 37 por ciento del total de la matrícula de licenciatura en la entidad y de los 47 mil estudiantes que demandan primer ingreso a Instituciones de Educación Superior (IES), atiende 28 por ciento. Si sólo se consideran a las IES públicas, atiende 39 por ciento.

Precisó que de las 69 mil solicitudes de nuevo ingreso a IES públicas que se presentaron el año pasado, 31 mil 806 son solicitudes a la UV, regularmente en primera opción.

Durante el actual periodo rectoral se lograron dos mil lugares más de primer ingreso en las 89 opciones profesionales y 131 programas educativos (85.26 por ciento de éstos son reconocidos por su calidad). Además, se han diversificado las opciones profesionales y su distribución regional, precisó.

Chaín Revuelta añadió que el proceso de ingreso que acompaña estos números es cómodo, ágil y sencillo.

Al evento también acudieron los secretarios Académico, de Administración y Finanzas, y de la Rectoría: Porfirio Carrillo Castilla, Víctor Aguilar Pizarro y Leticia Rodríguez Audirac; los asesores de la rectoría Guillermo de León Adams, Jorge Medina Viedas y José Blanco; y el Director General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, Héctor Vargas Rubín.