|
El
museo funciona permanentemente en el df y su sección móvil,
desde hace dos años y medio, recorre ciudades del país.
Ahora tocó el turno a Orizaba donde inició su estancia
el 2 de febrero, misma que concluirá el 6 de mayo de 2002.
Su misión consiste en ofrecer un ambiente de convivencia
y comunicación con la ciencia, la tecnología y el
arte y así, contribuir al crecimiento intelectual, emocional
e interpersonal. Utiliza el juego como principal herramienta para
la experimentación, el descubrimiento y la participación
activa, con más de 82 acciones interactivas, para que los
niños desarrollen sus cinco sentidos en la solución
de problemas y al encontrar similitudes y diferencias complementen
lo que aprenden en la escuela y en su vida cotidiana.
Aunque diseñado para infantes es muy interesante que los
universitarios conozcan directamente este concepto de museo participativo.
La cita es en la calle Oriente 6 esquina con Sur 27, con tres horarios:
9:00 a 11:30 horas; 11:45 a 15:15 horas y de 16:30 a 19:00 horas
de lunes a viernes. Los sábados y días festivos inicia
a las 10:00, 12:45 y 16:30 horas. Los jueves cuenta con un horario
especial de 18:30 a 21:00 horas.
Para informes pueden comunicarse a los teléfonos: (01-272)
724-7900 y 724-7901. No está de más decirles que con
imaginación y 25 pesos ustedes podrán ingresar al
museo y disfrutarlo.
Aunque
diseñado para infantes, es muy interesante que los universitarios
conozcan directamente este concepto de museo participativoAlumnos
de la uv de las diferentes facultades de la región fueron
seleccionados y contratados para participar como facilitadores
e instructores en el primer museo vivo -en el que todo se puede
tocar- que llega temporalmente a Orizaba: Papalote móvil
museo del niño. |
|