Contaduría signó convenio con la Sedecop

Raúl Arias y Erik Porres firmaron el acuerdo |
Beneficiará al sector empresarial y a la comunidad universitaria
El gobierno estatal reconoce en la UV a una de las más importantes herramientas de transformación para el estado y el país: Erik Porres
David Sandoval
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana (UV) firmó el 19 de agosto un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz (Sedecop), mismo que pondrá al alcance de empresarios y universitarios herramientas competitivas y de vanguardia.
Así lo señaló Erik Juan Antonio Porres Blesa, titular de la Sedecop, al dirigirse a las autoridades universitarias encabezadas por el rector Raúl Arias Lovillo y el director de la Facultad, Rafael Olvera Carrascosa.
“Aprovechando la enorme disposición y sensibilidad de las autoridades de la máxima casa de estudios de Veracruz, hemos decidido plasmar en un convenio de colaboración el ideal transformador de la vida de
las mujeres y hombres”, apuntó el Secretario.
Por su parte, el rector Raúl Arias Lovillo dijo que con el acuerdo
se confirma “nuestro compromiso con las políticas públicas y nuestra alianza estratégica como principal casa de estudios de la entidad veracruzana con el gobierno, que es producto de compartir los mismos objetivos y visiones; no hay mejor política social que una política económica bien orientada”.
En tanto, el funcionario
estatal resaltó que el acuerdo permitirá “poner al alcance
de los empresarios y la comunidad universitaria herramientas competitivas de vanguardia, producto de la investigación, vinculación y capacitación en el marco de las políticas públicas de desarrollo industrial, comercial y portuario del estado de Veracruz”.
En ese sentido, Raúl Arias destacó que “es muy importante esta firma que va a permitir
que la Facultad de Contaduría
y Administración pueda tener
un espacio de colaboración
muy importante con la
entidad gubernamental”.
Arias Lovillo mencionó que el propósito de la institución es que los estudiantes sean cada vez mejores emprendedores, mejores profesionales, “y podemos decir con orgullo que la UV ganó recientemente el Premio Nacional de Emprendedores”.
Expresó también cómo desde la Dirección de Vinculación General se ha fortalecido la labor con el sector empresarial, “de aquí ha salido el mejor proyecto, así calificado por la sexagésima Legislatura, de la relación Universidad-empresa, al convertir una pequeña asociación de centros para el desarrollo de las Pymes a constituir una red con 83 centros en todo el país”.
Al respecto, Porres Blesa declaró que la UV “es un orgullo indiscutible de todos los veracruzanos y por lo cual es un altísimo honor estar aquí, asimismo el gobierno estatal, encabezado por Javier Duarte de Ochoa, reconoce en la UV a una de las más importantes herramientas de transformación no sólo de nuestro estado sino de todo el país”.
Aseguró que los beneficios
de colaboración estrecha entre
la Sedecop y la UV van mucho
más allá de la contribución
al fortalecimiento del
mercado interno y la vanguardia industrial y portuaria, por ello
este acuerdo “pretende ser una
alianza permanente entre el
sector académico y el gobierno del estado para concurrir con el sector privado en la generación de valor en torno a los bienes y servicios que se producen en
la entidad”.
A nombre de la Facultad, Rafael Olvera reconoció el apoyo de Porres Blesa en la gestión para lograr la firma del acuerdo; es un “significativo paso para nuestra Facultad en aras de fortalecer
la vinculación entre el gobierno –a través de la Sedecop–, y la UV –a través de la Facultad de Contaduría y Administración– para beneficio de la sociedad veracruzana, específicamente de nuestros estudiantes y de los micro y pequeños empresarios”.
En el evento estuvieron presentes Gerardo Martínez Ríos, director general de competitividad empresarial de la Sedecop; Enrique Córdoba del Valle, abogado general de la
UV, y Samuel Cruz Sánchez, director de Vinculación General, además de representantes de la comunidad académica y estudiantil de la Facultad.
|