Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • No. 545 • Diciembre 2 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UVI rediseña experiencias educativas AFEL

Académicos de las Unidades de Transversalización Académica Intercultural (UTAI) de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) se reunieron los días 7 y 8 de noviembre en la Casa UVI para concluir el rediseño de las experiencias educativas (EE) del Área de Formación de Elección Libre (AFEL) México País Pluricultural y Diversidad Cultural: Nociones Básicas, con el fin de capitalizar la experiencia de su impartición en prácticamente todas las áreas.

La UVI, a través de las UTAI, ha ofrecido exitosamente estas EE por 10 semestres y ha atendido a cinco mil 457 estudiantes en todos los campus de la UV, tanto en modalidad presencial como virtual.

El rediseño de estas EE tiene como objetivo actualizar sus programas para fortalecer la formación integral de los estudiantes y ahondar su pertinencia social y la contribución del enfoque intercultural a las distintas áreas disciplinarias.

Un resultado de este rediseño es el énfasis en la vinculación de los conocimientos con contextos y fenómenos que los estudiantes pueden observar y vivir en su vida cotidiana y profesional.

Esta articulación pretende lograrse a partir de un componente práctico de actividades “en campo” que posibilite el análisis y la apropiación de conceptos como interculturalidad, diversidad, equidad, diálogo de saberes, etcétera, a través de su confrontación con las múltiples realidades sociales y profesionales.

Esta tarea de rediseño se inscribe en el nuevo programa de trabajo de las UTAI que tiene como objetivo consolidar las acciones para la transversalización del enfoque intercultural en la UV.

Entre los ámbitos a fortalecer están la docencia de EE AFEL como las arriba mencionadas y una nueva oferta AFEL titulada Interculturalidad y Género, a partir del próximo semestre.

Asimismo existen otros ámbitos que requieren apuntalarse, tales como la apropiación del enfoque intercultural a través de la formación para académicos, la incidencia en planes y programas de estudio a partir de trabajo colaborativo con academias y cuerpos académicos de facultades, y la atención a estudiantes indígenas universitarios.

De este modo, la UVI busca lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes, coadyuvando a la formación de ciudadanos y profesionistas sensibles a la complejidad de sociedades multiculturales como la nuestra y así abonar en la construcción de sociedades interculturales.