Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 562 • Mayo 19 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Ingeniería impulsa a jóvenes interesadas en la ciencia

El foro fue un espacio de expresión para universitarias

 

Mónica Ramírez López

Veracruz, Ver.- Con el fin de impulsar el desarrollo profesional de jóvenes universitarias en la ciencia, la Facultad de Ingeniería llevó a cabo el primer Foro Mujeres Jóvenes en la Ciencia y la Tecnología, iniciativa de la directora del Centro de Investigaciones en Micro y Nanotecnología (Microna), Andrea Guadalupe Martínez López, en colaboración con el comité del voluntariado Académicas Compartiendo Intelecto (ACI).

La Directora de Microna presentó a los invitados especiales: Jorge Rodríguez Rodríguez, secretario seccional del Sindicato del Personal Académico de la Universidad (Fesapauv), y Rafael Díaz Sobac, director del Área Académica Técnica.

Posteriormente, estudiantes y académicas compartieron sus experiencias desde diferentes áreas de la ciencia y la tecnología, como son la nanotecnología, microtecnología, medicina, enfermería y el área civil.

El foro constituyó un espacio de difusión para egresadas de diversas carreras y maestrías de la Facultad, quienes dieron a conocer objetivos y hallazgos de sus tesis, entre los que destaca un experimento para disminuir el calor al interior de casas habitación.

Asimismo, pasantes del Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS) impartieron un curso sobre la prevención de enfermedades bucales y de transmisión sexual.

La Facultad y el CESS son los fundadores del ACI, comité orientado al desarrollo de proyectos multidisciplinarios entre dicha Facultad y diversas autoridades para apoyar el impulso a la investigación científica de las jóvenes universitarias y fomentar su aportación de éstas a la sociedad.

El evento representa el primer paso para la búsqueda del cambio en la Universidad por parte de las mujeres. Díaz Sobac destacó que la Universidad está apostando a entrar no sólo a la sociedad del conocimiento, sino además a la economía del conocimiento.

“Si no entramos a la economía de conocimiento vamos a seguir siendo dependientes de la información que otros generan y nos venden”.

En tanto, Martínez López recalcó que este tipo de eventos permitirá fortalecer la ciencia y tecnología desde el ámbito multidisciplinario.

Al término del evento fue inaugurada la exposición fotográfica de imágenes relacionadas con el ámbito científico, captadas por estudiantes, egresados y académicos. Dicha exposición permanecerá hasta septiembre en el vestíbulo de Microna.