Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 562 • Mayo 19 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Dora Trejo, Premio al Decano 2014

“El mayor premio es ver a mis alumnos como profesionistas”

Paola Cortés Pérez

El mayor premio para el docente es ver a sus alumnos convertidos en unos verdaderos profesionistas, expresó Dora Trejo Aguilar, profesora-investigadora en la Facultad de Ciencias Agrícolas y pionera en el estudio de la simbiosis micorrízica en el país, en entrevista posterior a recibir el Premio al Decano 2014.

Narró que fue cuando cursaba la secundaria que le empezó a interesar la naturaleza, pero durante sus estudios de licenciatura decidió dedicarse al estudio de los hongos, gracias a que uno de los mejores micólogos del país fue su maestro, el doctor Gastón Guzmán.

“Fue el primer contacto con un micólogo reconocido y muchos más del país, entre ellos Teófilo Herrera Suárez y Evangelina Pérez Silva de la UNAM; entonces después de haber conocido el maravilloso mundo de los hongos me encaminé hacia esta línea”, compartió.

Cabe mencionar que junto con Gastón Guzmán publicó el libro El maravilloso mundo de los hongos, donde se enfocó a investigar sobre la simbiosis micorrízica.

Reiteró que el papel de un maestro no termina el día que asienta la calificación en un acta, por el contrario, debe procurar que los estudiantes tengan un camino definido, ayudarlos a encontrar su verdadera vocación profesional, sobre todo en la actualidad cuando su futuro pareciera tan incierto.

“Creo que en mi caso siempre he estado promoviendo esa relación con los estudiantes, apoyarlos, dirigirlos, encaminarlos; el papel de un docente no sólo es impartir una cátedra sino continuar en el camino hasta que sus alumnos logren tener un espacio para desempeñarse como profesionistas”, comentó.

Pero al mismo tiempo, dijo, los estudiantes deben acercarse a los profesores; por ejemplo, la Universidad cuenta con el Programa de Tutorías que es una excelente oportunidad para conocer todos los beneficios que otorga la máxima casa de estudios del estado, “aunque a veces no quieren asistir”.

Dora Trejo Aguilar es miembro del cuerpo académico Biotecnología, Biodiversidad y Manejo de los Recursos Naturales; es doctora y maestra en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México, y ha tomado diversos cursos en las universidades de York, Venezuela y Ottawa.