Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 567 • Agosto 4 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Bienvenidos a la Universidad Veracruzana

Conoce el Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017 en: www.uv.mx/documentos/programa-de-trabajo/

Jóvenes estudiantes:

Como rectora de la Universidad Veracruzana (UV), es un placer darles la bienvenida a este nuevo periodo escolar en un momento que los universitarios consideramos entrañablemente especial: en este año nuestra casa de estudios cumple sus primeros 70 años de existencia y lo hace posicionada no sólo como la principal institución de educación superior del estado de Veracruz, sino como una de las más importantes universidades del país.

Estudiantes, profesores, investigadores, ejecutantes, trabajadores manuales y administrativos, personal de confianza, autoridades, en fin, todos participaremos desde nuestros respectivos ámbitos del orgullo de ser universitarios y de la gratitud a esta institución que tanto nos ha dado como individuos y como miembros de la sociedad.


Dra. Sara Ladrón de Guevara González
Rectora

No obstante, la intención no es sólo volver la vista al pasado, por rico y aleccionador que sea. El propósito es ver de cara al futuro. Una institución como la nuestra nos exige pensar, planear, diseñar su futuro. "Tradición e innovación" es el programa de trabajo de la UV.

Nuestros festejos serán, entonces, una excelente oportunidad para pasar revista a las asignaturas pendientes, a los retos, a las tareas que nos aguardan. Esperamos de ustedes sus puntos de vista, sus propuestas, su visión crítica a esta necesaria e importante labor.

Quienes de ustedes se encuentren transitando entre periodos ya conocen el espíritu universitario. Quienes de ustedes formen parte de las nuevas generaciones que se integran a la comunidad universitaria irán descubriendo por sí mismos un camino lleno de esfuerzo, de contratiempos acaso necesarios y de satisfacciones bien ganadas.

No es otro el camino en la construcción de nuestro prestigio. La UV y sus profesionales alcanzaron su renombre basando su quehacer cotidiano en una visión humanista y desarrollando un conjunto de fortalezas institucionales que hoy son motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria: Contamos con la orquesta sinfónica más antigua de México, con una de las compañías teatrales de más larga tradición en América Latina, con el segundo museo de antropología en importancia del país, con una editorial que ha llevado nuestro nombre más allá de las fronteras nacionales.

Hoy somos herederos de un privilegio que compartimos con quienes nos antecedieron en la historia y que compartiremos con quienes nos sucederán. Pero también somos depositarios de un gran compromiso. Hoy formamos parte de una de las mayores instituciones del país, por su tamaño, por su importancia y, subrayadamente, por el papel que debe desempeñar en la sociedad veracruzana. Además, cursamos por una de las etapas más importantes de nuestra historia, marcada por retos y condiciones inéditas que demandan de todos nosotros la mayor aportación.

En esta tarea, de gran envergadura pero también de gran inspiración, nos respalda la historia y nos animan nuestras capacidades. Somos herederos de grandes tradiciones, como pueblo y como Universidad, pero también poseemos nuevas fortalezas y actitudes. Es tiempo de reafirmarnos como universitarios y celebrar nuestro onomástico. Felicidades y enhorabuena.