Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 567 • Agosto 4 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Guía del estudiante

www.uv.mx/dgdaie/tutorias/guia-del-estudiante

En la "Guía del estudiante" encontrarás información sobre el modelo educativo, tutorías, becas y servicios estudiantiles, considerando tu plan de estudios, avance crediticio y trayectoria escolar. Asimismo, secciones sobre objetivos académicos, bienestar y estrategias de aprendizaje; recomendaciones para cursar EE del AFBG y del AFEL. Podrás ingresar desde el portal MiUV con cuenta institucional, misma que te será asignada una vez que estés formalmente inscrito. Consúltala ingresando a TU PORTAL desde MiUV, con tu cuenta y contraseña institucionales.

Inscripción

En este primer periodo escolar, las experiencias educativas (EE) que cursarás ya están definidas. Es a partir del segundo periodo cuando tu programa educativo te presentará una oferta de EE para que elijas con ayuda de tu tutor académico.
Al concluir cada periodo escolar, realizarás tu reinscripción al siguiente periodo y deberás cumplir con la inscripción académica, que consiste en la elección y registro de las EE que cursarás, y la inscripción administrativa, es decir, el pago que realizas en el banco. Estarás inscrito siempre y cuando realices ambas.

La inscripción académica se puede realizar de dos maneras:

• En línea (IL)

Se realiza a través del portal de estudiantes www.uv.mx/estudiantes. Para hacerlo te indicarán una fecha y hora en la cual podrás consultar la oferta educativa y seleccionar las EE que deseas cursar.

Cada EE se identifica con una clave y un número denominado NRC.

• En ventanilla

Este trámite se realiza directamente en las facultades y sólo en ocasiones especiales, el secretario de tu Facultad te proporcionará esta información.

En la UV tenemos periodos escolares regulares e intersemestrales:

Periodo:

Total de semanas:

Meses:


Inscripción:

Regular

15 semanas

Agosto-Enero
Febrero-Julio

Obligatoria

Intersemestral

4 semanas (intensivo)

Enero
Junio

Opcional

Importante: Causarás baja definitiva si en 3 periodos continuos no te inscribes.

Examen de diagnóstico de inglés

Como alumno de nuevo ingreso, deberás responder el examen de diagnóstico de inglés por Internet, en la siguiente página: http://usbi.ingles2.aexiuv.com/

EE del AFEL

Puedes empezar a obtener créditos desde tu primer periodo escolar.
Las modalidades para acreditar el AFEL son:

• Presencial: Deberás a acudir a espacios físicos determinados y en horarios particulares. Podrás cursarlas tanto en periodo semestral como intersemestral.
• Virtual o en línea: Tendrás un facilitador con el que interactuarás a través de la plataforma educativa EMINUS, desde donde podrás descargar los contenidos de las EE, realizar las actividades y comunicarte con tus compañeros usando medios asíncronos como el foro, chat y correo electrónico.

Las alternativas para cubrir créditos electivos:
• Cursar EE elaboradas específicamente para el Área de Formación de Elección Libre.
• Cursar EE de otros programas educativos incorporados al modelo educativo.
• Transferencia de créditos: si iniciaste tus estudios en un programa educativo (carrera) dentro de la UV y posteriormente te cambias a otro programa educativo, podrás solicitar la transferencia de créditos al programa en el que tu inscripción se encuentre vigente.
• Programa Ven a la Cultura: Podrás participar en eventos culturales, artísticos y deportivos, ya sea como asistente, aprendiente, colaborador o divulgador. Por cada 20 horas de labor académica obtendrás 1 crédito para AFEL, siendo 6 créditos el máximo que podrás obtener a lo largo de tu trayectoria académica.
• Tutoría para la apreciación artística: Tiene el propósito de crear un espacio formativo que contribuya a tu desarrollo humano y académico, un sentido crítico para la apreciación y valoración de las diferentes expresiones del arte. Puedes cursarla hasta en dos periodos obteniendo en cada uno de ellos 3 créditos para el AFEL.
• Tutoría para la investigación. Tiene el propósito de integrarte a proyectos de investigación con el apoyo y atención personalizada de un académico investigador. Podrás obtener hasta
10 créditos dependiendo el producto desarrollado, mismos que pueden ir desde un reporte de investigación, elaboración de una ponencia o la publicación de un artículo.

Es importante que consideres lo siguiente:
• No elijas las EE de AFEL sólo por el número de créditos, éstas son tan importantes como las disciplinares, por lo que debes buscar EE que enriquezcan tu formación humana, intelectual, social o profesional.
• La oferta cambia periodo con periodo, por lo que deberás consultar el portal del AFEL donde encontrarás información relativa a la oferta, alternativas de acreditación y trámites.
• Al momento de elegir una EE de AFEL considera la ubicación de la entidad académica que la ofrece y el tiempo que necesitarás para trasladarte.

EE del AFBG

Debes acreditar las cinco EE que integran el AFBG antes de cubrir el 50% del total de los créditos de tu plan de estudios. Tienes las siguientes modalidades para hacerlo: Consulta más información ingresando a www.uv.mx/escolar/transfer/

Modalidad

Presencial:





Semipresencial:



Virtual o en línea:





Autoaprendizaje:






Examen de
demostración de
competencias:

Transferencia de
créditos:
Características

Durante el periodo regular o intersemestral.





Sesiones sabatinas intensivas.



Te asignarán un facilitador y accederás a la plataforma institucional. No existe un horario fijo, pero tienes un calendario de actividades y fechas límite para la entrega de éstas, participación en foros y evaluaciones.

Modalidad autónoma donde un asesor te apoyará de manera presencial a definir tu ruta de trabajo proporcionándote recursos dversos para cumplir con el programa de la EE. No hay horario fijo, ya que avanzas a tu propio ritmo, respetando el tiempo fijado en el periodo escolar.

Si dominas los saberes de las EE, presenta un examen global en las fechas establecidas. No
necesitas inscribirte.

Si tienes una de las siguientes certificaciones:
–EXAVER I de la Universidad Veracruzana,
–Exámenes de Universidad de Cambridge o TOEFL IBT
–internacional–, Boletas de los niveles de inglés cursados en los Centros de Idiomas de la UV.
¿Cuáles EE?

Todas





Todas



Todas





Computación Básica, Inglés I y II





Todas



Inglés I y II
¿Dónde?

En tu Facultad
o en otra
entidad académica de la UV

En los programas
educativos del SEA

En la plataforma
educativa EMINUS




En la USBI o Centros
de Autoacceso




Consulta el calendario
del AFBG

Presenta los
documentos en el Centro
de Idiomas o Centro de Autoacceso de
tu región

Paga tus servicios universitarios a través de UV-Transfer

Podrás enviar y recibir dinero desde tu celular, a través de mensajes de texto.

Consulta más información ingresando a www.uv.mx/escolar/transfer/