Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 567 • Agosto 4 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Cuida tu salud

En la Universidad Veracruzana y el Cendhiu nos preocupamos por tu cuidado, salud y protección y te ayudamos a tener una larga vida… pero saludable. ¡Bienvenido y éxito en esta nueva etapa!

 

En la Universidad encontrarás una diversidad de opciones que te ayudarán a cuidar tu cuerpo y tomar las medidas necesarias para que seas una persona sana física y mentalmente.

Uno de estos espacios es el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), donde podrás encontrar:

  • Asesoría y atención para prevenir y combatir el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas, así como para desarrollar tu sexualidad, mejorar o conservar tu autoestima y tu salud mental.
  • Apoyo para la promoción de la salud, autocuidado y estilos de vida saludable. Si es necesario, te referimos a otros sitios especializados para tu atención oportuna. Siempre habrá un profesional a tu servicio.
  • Ayuda para realizar ferias de la salud o eventos similares, e instalar stands demostrativos e informativos.
  • Vinculación con expertos para desarrollar talleres y conferencistas en temas como: VIH/SIDA, drogas lícitas e ilícitas, sexualidad, autoestima, salud mental, desarrollo de grupos, manejo de conflictos en el noviazgo, etcétera.
  • Realización de pruebas rápidas para detectar anticuerpos VIH. En sólo 20 minutos podrás saber si requieres más orientación y atención en este sentido.
  • Información y orientación sobre el uso del preservativo.

Protocolos de seguridad
El Cendhiu pone a tu disposición una serie de lineamientos que debes seguir para proteger tu integridad dentro y fuera de la Universidad:

  • Protocolo en caso de robo
  • Protocolo en caso de venta de drogas ilícitas y/o consumo de alcohol
  • Protocolo en caso de violencia en el noviazgo
  • Protocolo en caso de hostigamiento y acoso sexual

Para conocerlos a detalle, visita www.uv.mx/cendhiu/general/protocolos-de-seguridad/

Recomendaciones

  • Lleva contigo una tarjeta telefónica, teléfono celular, dinero e identificación oficial en caso de que requieras ayuda de manera inmediata.
  • Conoce los centros o instituciones de apoyo a donde puedes acudir en caso que sea necesario: www.uv.mx/defensoria/
  • Llama a las líneas seguras 066 Emergencias y 089 Denuncia Anónima.

 

Para conocer más y compartir información sobre el Cendhiu, visita www.uv.mx/cendhiu y www.facebook.com/cendhiu Si necesitas orientación, marca 01800 4672 360 (lada sin costo) o 1650889 en la región de Xalapa.

Las instalaciones del Cendhiu están en la calle Juventino Rosas 1-A, a un costado del Parque Los Berros, en la ciudad de Xalapa. Los teléfonos directos son: 01 (228) 8203279 y 8 421700, extensión 11669. Los datos de contacto de los Grupos Promotores de cada campus están disponibles en http://www.uv.mx/cendhiu/general/grupos-promotores-regionales/

Escucha el programa Naturalmente Universitario: Llégale aquí estamos, que se transmite todos los jueves a las 10:00 horas por Radio UV (1550 de AM y 90.5 de FM, o en www.uv.mx/radio/transmision/)