![](images/005.gif)
Los deportistas universitarios con autoridades |
El deporte es nuestra pasión: estudiantes
Autoridades anunciaron incremento en la beca-estímulo para el deporte competitivo
La institución avanzó del lugar número 40 en el medallero de la Universiada Nacional 2013, al 18 en la de 2014
Karina de la Paz Reyes |
Ana Brenda Navarro Rizo nunca había practicado ningún deporte competitivo, pero gracias a su talento formó parte de la Selección de Judo de la Universidad Veracruzana (UV) y en su primera participación en la Universiada Nacional 2014 y que tuvo como sede a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), logró junto con dos compañeras la medalla de bronce en la disciplina.
Tras esta justa deportiva, que se realizó del 27 de abril al 11 de mayo, las autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Sara Ladrón de Guevara, anunciaron que como parte de la nueva política de la institución se incrementará el monto de la beca-estímulo que reciben los estudiantes dedicados al deporte competitivo.
Tal anuncio motivó a deportistas universitarios que, como Ana Brenda, dedican tiempo y esfuerzo al entrenamiento, con el aliento de ser los representantes de Halcones.
“Es bueno que nos sigan estimulando, porque en la Universidad tienes la
oportunidad de cursar una
carrera y también de encontrar una pasión en el deporte”, expresó.
“Yo estoy muy emocionada de haber participado por vez primera en una Universiada. Fue una experiencia muy hermosa”, compartió la estudiante del octavo bloque en la Facultad de Psicología del campus Veracruz-Boca del Río.
Relató que Óscar Tejeda Sánchez, entrenador de la Selección de Judo, la identificó y motivó para adentrarse en la disciplina. “Él me instruyó porque yo nunca había hecho ningún deporte. Todo lo que sé es posible gracias a su motivación. También recibí mucho apoyo de mis compañeros”.
Ana Brenda buscará cursar algún posgrado para seguir con la playera de Halcones en dos universiadas más, por lo menos.
“Me siento bien porque
nos están apoyando en todo el proceso, somos estudiantes y nuestra pasión es el deporte.”
Aclaró que ser estudiante y deportista no es algo sencillo,
por el contrario “hay que esforzarse, echarle muchas ganas, tener convicción”; pero los logros y satisfacciones obtenidas recompensan con creces.
“No es excusa que la Facultad o los horarios no te permiten practicar un deporte, es cuestión
de que tú quieras, te guste y busques desarrollarlo”, dijo a manera de mensaje para la comunidad universitaria.
Salud, deporte y vida saludable
En el medallero de la Universidad Nacional 2014, la máxima casa de estudios de Veracruz subió del lugar 40 al 18 respecto a 2013. Fueron 10 las preseas obtenidas: dos de oro en gimnasia aeróbica y judo; tres de plata en ajedrez, atletismo y gimnasia aeróbica; y cinco de bronce, una en ajedrez,
taekwondo y futbol soccer
femenil, y dos en judo.
![](images/006.gif)
Selección de Futbol Soccer Femenil |
En ese contexto, otra de las medallistas, Diana Samaí Martínez Gutiérrez, de Enfermería campus Xalapa, destacó la importancia de ser estudiante y deportista a la vez.
Diana Samaí fue ganadora de
la medalla de plata en la prueba
de lanzamiento de jabalina, y lleva tres años consecutivos obteniendo los primeros lugares.
“Yo llegué a los 15 años al atletismo. Jugaba basquetbol y me llamó la atención porque veía a todos en el estadio practicando el salto con garrocha, el de longitud y el lanzamiento de jabalina. Eso me llamó mucho la atención y quería saber si tenía aptitudes. Fui a probarme y descubrí algo nuevo, que me llena mucho.” |
Compartió que estudiar Enfermería y practicar lanzamiento de jabalina son actividades que se complementan, pues giran en torno a una vida saludable.
“La carrera es pesada, al
igual que el entrenamiento, pero para todo hay tiempo. Para mí,
estar en el Área Académica de Ciencias de la Salud tiene mucha relación con el deporte.”
La universitaria también dejó un mensaje a la comunidad universitaria: “Practicar un deporte te da buena vida y mentalidad, te aleja de los vicios, te saca de las depresiones, aprendes a organizar tu tiempo, te reconocen y te
llena mucho”.
“No estamos solos”
Durante la ceremonia
de entrega de estímulos,
realizada el 27 de junio en el Museo de Antropología de Xalapa, Selma Hernández Hernández, integrante del equipo de futbol soccer, compartió un mensaje a nombre de la delegación deportiva de esta casa de estudios: “Agradecemos el apoyo otorgado a cada una de las disciplinas deportivas aquí representadas, ya que es la primera vez que aumenta el monto de las becas deportivas.
”Esto nos beneficia como deportistas y nos hace darnos cuenta de que no estamos solos en este camino.”
A su vez, la Rectora
pidió a los universitarios
que sigan haciendo del
deporte una parte sustancial de la vida universitaria. “Esperemos que este camino sea transitado por sus compañeros, quienes motivados por el ejemplo
que todos ustedes representan, se decidan a complementar
su formación académica
desde el deporte”.
De ser así, continuó, en la Universiada Nacional 2015, que tendrá como sede a Monterrey, Nuevo León, el contingente que represente a la UV será mayor.
![](images/007.gif)
Diana Samaí Martínez Gutiérrez |
![](images/008.gif)
Ana Brenda Navarro Rizo |
|