Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 577• Octubre 13 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Ragueb Chaín y Miguel Ángel Casillas

Inicia este lunes a las 17:00 horas

Seminario de la UV abordará financiamiento a IES públicas

La Junta de Gobierno convoca a participar en “Los retos de la universidad pública en la Reforma de la Educación en México”

David Sandoval

Académicos del Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la Universidad Veracruzana (UV) comentaron acerca de la importancia que tendrá el seminario “Los retos de la universidad pública en la Reforma de la Educación en México”, a realizarse este lunes a las 17:00 horas en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

Reflexionar sobre la situación actual de las universidades, como un punto de partida para pensar sobre su futuro, será posible a través del seminario, expresó Ragueb Chaín Revuelta, miembro del IIE.

“Seminarios como éste nos ayudan a pensar propuestas de atención a los principales problemas y retos que enfrentamos. Contamos con un plan de desarrollo y un programa de trabajo que tienen retos y un futuro que enfrentar, son asuntos relevantes a discutir para pensarnos a nosotros mismos”, apuntó.

El tema del financiamiento tiene que ser motivo de una reflexión por parte de los universitarios, en particular considerando la posibilidad de plantear propuestas hacia el futuro, observó el investigador.

Uno de los retos más importantes es el problema del financiamiento a las universidades públicas, precisó, ya que “no sólo representa la llegada oportuna de los recursos y su volumen, que siempre parecerán insuficientes, sino también el de su aplicación responsable y pertinente, ahí necesitamos trabajar con el dinero que tenemos, pero sobre todo necesitamos proyectos en los cuales aplicar estos recursos para que marquen un rumbo, una ruta y un futuro para la educación superior”.

Las nuevas tecnologías es otra de las temáticas que se debe discutir a fondo “porque los estudiantes las están usando intensivamente; les hemos dado condiciones para que se comuniquen pero en términos de su uso para la enseñanza, que permita reducir el número de horas frente a grupo o el número de horas de trabajo en aula, todavía deja mucho que desear”.

Chaín Revuelta agregó que otro tema relevante es el proceso de incorporación y permanencia de los profesores en la universidad, ya que “hay políticas específicas para ello pero no hemos evaluado sus resultados y lo que tendríamos que cambiar”.

En ese sentido, Miguel Ángel Casillas Alvarado, académico del IIE, puntualizó que “la idea del seminario es ser una oportunidad para que la institución piense, discuta y reflexione sobre estos temas porque las soluciones no son sencillas y tenemos que establecer acuerdos fundamentales para poder avanzar”, El seminario se enmarca dentro de los 70 años de creación de la UV y es organizado por su Junta de Gobierno, detalló, por tal motivo “no se trata de un evento académico cerrado y para expertos, la idea es que éste y los posteriores eventos sean motivo para generar un debate universitario, se tienen que construir acuerdos compartidos por la comunidad universitaria”