Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 578• Octubre 20 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Del 22 al 25 de octubre

UV reunirá a estudiantes y expertos en economía

Arturo Bocardo Valle y el comité organizador

 

Entre los invitados especiales están Orachos Napasintuwong, Valeria Caggiano, Valeria Cillo, Juan Bautista Cogollos, entre otros

Para mayor información sobre el evento y los conferencistas, los interesados pueden consultar el sitio http://aneeveracruz.wix.com/xxviicnee

Paola Cortés Pérez

Veracruz, Ver.- Del 22 al 25 de octubre, la Universidad Veracruzana (UV) será sede del XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CNEE), que este año tiene como tema principal “La economía mexicana desde una perspectiva de competitividad global”, así lo dieron a conocer Arturo Bocardo Valle, director de la Facultad de Economía, e integrantes del comité organizador.

El campus Veracruz-Boca del Río será la sede principal del congreso, cuyo objetivo es hacer un análisis profundo, crítico y veraz del desarrollo empresarial y la competitividad en México y en el mundo.

Las ponencias serán presentadas por expertos nacionales y extranjeros en mercados, desarrollo empresarial, emprendimiento e ingeniería ambiental, divididos en cuatro tópicos: emprendimiento y desarrollo, comercio exterior, ingeniería ambiental y fomento al comercio.

Entre los invitados especiales están Orachos Napasintuwong, de la Universidad de Bangkok, Tailandia; Valeria Caggiano, de la Universidad de Roma III; Valeria Cillo, consultora de estrategias y operaciones de Gianni Pittella, presidente del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo; Juan Bautista Cogollos, rector de la Universidad de Cienfuegos, Cuba; Andrea Belleza, director general de On Screen Communications, entre otros.

De los especialistas nacionales destacan Fluvio César Ruiz Alarcón, consejero nacional de Petróleos Mexicanos (Pemex); Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad; Jaime Ros, catedrático de la Facultad de Economía de la UNAM; Mónica Doger Ramírez, directora del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial de la BUAP; José Francisco Díaz Valenzuela, profesor en la UV y contralor municipal del ayuntamiento de Veracruz, entre otros.

Bocardo Valle destacó que es la segunda ocasión que la máxima casa de estudios de Veracruz es sede de dicho encuentro, “es una oportunidad única para demostrar y presentar nuestra solidez académica y nuestra visión de la ciencia económica a nuestros pares”.

A lo largo de cuatro días se presentarán 12 ponencias y se prevé la asistencia de alrededor de 600 estudiantes provenientes de diversas instituciones de educación superior de México, Venezuela, Colombia y otros países. Cabe mencionar que a la par de las conferencias, se llevará a cabo el Concurso Nacional de Ponencias en el que participarán estudiantes de todas las universidades nacionales que asistan al encuentro.