|
|
Halcones
UV y su medalla de plata
Universiada Nacional Mexicali 2002
Santiago Morales Ortiz |
Los
Halcones de la Universidad Veracruzana disfrutan intensamente su medalla
de plata obtenida en la Universiada Nacional 2002 de Mexicali, Baja
California.
Los integrantes de la selección de futbol rápido varonil,
dirigidos por Miguel Ángel Maldonado Hernández, volaron
alto en el máximo evento deportivo estudiantil, dando excelentes
encuentros ante los representativos de la Universidad de Guadalajara,
la Autónoma del
|
 |
Estado
de México, la Autónoma de Nuevo León y la U.
del Mayab de Yucatán hasta llegar a la gran final, donde enfrentaron
a los anfitriones Cimarrones de la Universidad Autónoma de
Baja California.
Fue una experiencia inolvidable para los Halcones que, además
de superar los realizado el año pasado, figuraron como el equipo
de conjunto de nuestra casa de estudios.
Miguel Ángel Maldonado
Hernández
“Antes que nada quiero agradecer el apoyo de nuestras autoridades,
a través del rector Víctor A. Arredondo y la Dirección
de Actividades Deportivas, ya que fue fundamental para el buen desempeño
del equipo.
”Creo que llegar a la final es algo muy difícil. Por
fortuna los muchachos, con base en la ardua preparación que
tuvieron durante once meses, lograron la medalla de plata.
”Todos los partidos fueron muy sufridos, y obviamente muy
festejados al final porque salimos triunfadores por un esfuerzo
y sacrificio tremendo en cada uno de nuestros juegos. Sabíamos
que no íbamos a un torneo fácil, mas luchamos minuto
a minuto cada juego. Es una satisfacción muy grande en lo
personal tener un grupo de muchachos tan dedicados”.
Víctor Murrieta Calderón
“Se trata de una medalla que fue muy luchada porque nos encontramos
con un nivel muy competitivo, donde nos brindamos con todo y gracias
a Dios se nos dio.
”Nos preparamos bien durante todo el año con trabajo
especial, por lo que fuimos seguros de hacer un buen papel”.
Francisco Cortés Veiro
“Fue muy motivador contribuir con mis anotaciones para el
triunfo del equipo. Quiero aprovechar para hacer un reconocimiento
a nuestro entrenador, Miguel Ángel Maldonado, por los éxitos
obtenidos en estos eventos, donde le ha dado medallas a la institución.
”Con coraje, dedicación y el apoyo de todos los compañeros
llegamos a estar en la gran final”.
Marco Antonio Maldonado Muñoz
“La verdad, fue muy alegre el ambiente en Mexicali. Estoy
muy contento por esta medalla, que se nos dio paso a paso, confiando
en la preparación que tuvimos antes del evento.
”Estuvimos cerca de conseguir la medalla de oro. Ya en la
final uno piensa en el oro; desafortunadamente no se nos dio, pero
estamos felices con este segundo lugar”.
|
Iván
Bonilla Flores
“Ahora que me tocó estar fuera debido a una lesión,
de la cual no me pude recuperar, vi al equipo muy bien concentrado,
y creo que a todo el público les gustó el desempeño
de mis compañeros.
”El apoyo de la batucada fue excelente. Creo que fue una buena
idea del rector Víctor A. Arredondo que viajara con nosotros
para impulsarnos”. |
 |
David Godos Villagrán
“Fue una experiencia muy grata para todo el equipo. El haber
llegado a una final nacional no se da todos los días. No
pudimos conseguir el oro, mas no debemos de menospreciar esta medalla
que fue muy sufrida.
”Siempre estuvimos concentrados, fuimos muy bien preparados
al evento, y eso resultó fundamental para este logro”.
Iram García Márquez
“La verdad, no esperábamos tanta lucha de los equipos,
fue un torneo de alto nivel en el que con base en el esfuerzo llegamos
a estar en la final.
”Cada año se presenta una competencia más fuerte,
y por ello es fundamental el trabajo que se realiza durante todo
un año para poder alcanzar una medalla.
”Nos enfrentamos a equipos muy fuertes como la Universidad
Autónoma de Nuevo León, pero el entusiasmo de nosotros
fue determinante para conseguir el triunfo”.
Jorge Domínguez Muñoz
“Tuve la fortuna de anotar algunos goles por la colaboración
de mis compañeros, pues ellos son los que te dan los pases
y te hacen jugar; si yo hago goles, es por ellos.
”La final fue una experiencia inolvidable desde que entramos
a la cancha y ver todas las tribunas abarrotadas, y contar con la
simpatía de gente que, a pesar de que era de Baja California,
nos animaba. Aparte teníamos a la batucada, nuestro principal
apoyo”.
|
Carlos
Alberto Sánchez Marín
“Fueron partidos muy intensos debido al alto nivel que se presentó,
pero nosotros sabíamos de ello, fuimos bien preparados y salimos
siempre a entregarnos en la cancha.
Me tocó la fortuna de cobrar varios shot outs; algunos entraron,
otros no, pero siempre dimos nuestro máximo esfuerzo.
”La final fue un partido muy difícil, cometimos varios
errores que nos costaron y al final caímos en la desesperación
y el juego del rival”. |
 |
Armando
Cárdenas Belmonte
“Varios de nuestros equipos avanzaron a la segunda ronda, y
esto ayudó al puntaje para que la uv se ubicara en el segundo
lugar, cumpliendo con el objetivo trazado por nuestras autoridades.
”En particular, nuestro objetivo era ubicarnos entre los primeros
lugares y mejorar la actuación del año pasado, lo que
afortunadamente se logró”. |
Roberto
Lagunes, medallista en halterofilia |
Dentro
del último día de actividades correspondiente
a la Universiada Nacional Mexicali 2002, donde se disputó
la disciplina de halterofilia (levantamiento de pesas),
este deporte también le dio una medalla al representativo
de Halcones de la Universidad Veracruzana.
De acuerdo con el reporte del instructor Conrado Jiménez
González, fue en la prueba de envión donde
Roberto Lagunes Córdoba alcanzó bronce para
la uv, al levantar 145 kilogramos,
Así, los Halcones lograron seis preseas en la Universiada
Nacional 2002. Una de plata en futbol rápido varonil,
y cinco de bronce, a cargo de Viridiana Andrade, Alejandra
Taboada y Daniela Pulido (tae kwon do), Hugo Méndez
Milla (karate-kumite) y Roberto Lagunes (levantamiento de
pesas).
|
|
|
|