Año 2 • No. 62 • mayo 20 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Compromiso Social

 Información General

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Foro Académico

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Reto de la docencia: enseñar a aprender a aprender
Reconocen labor y trayectoria
de maestros universitarios
Qué mejor oportunidad que el día del maestro para celebrar a quienes siempre han dado su luz a quienes se inician en el eterno camino del saber...
Con este ánimo, la Universidad Veracruzana celebró la cotidiana e invaluable labor académica que desarrollan sus docentes, investigadores, ejecutantes, en fin, maestros todos en su quehacer diario.
En el Museo de Antropología de Xalapa (max), Octavio Ochoa Contreras, director de Apoyo al Desarrollo Académico, expresó su agradecimiento a los más de 40 académicos
galardonados por constituir, con su quehacer cotidiano, la actividad sustantiva y
fundamental de la institución, sobre la cual se funda la capacidad de transformación y cumplimiento de los fines sociales que persigue nuestra casa de estudios.
El éxito de un docente dependerá de que sus estudiantes
aprendan a aprender por sí solos: Adalberto Tejeda Martínez.
Dijo que los resultados del Programa de Estímulos al Desempeño Académico, correspondientes a la convocatoria para el bienio 1999-2001 y los datos acumulados durante el funcionamiento del programa, permitieron ofrecer un especial reconocimiento a miembros de nuestra comunidad académica, quienes se han distinguido por obtener de manera continua la más alta evaluación
de productividad académica. A nombre de los premiados, Adalberto Tejeda Martínez reconoció que en los últimos cinco años se ha producido el cambio de mentalidad que es el inicio de una nueva cultura universitaria que ha incorporado como máxima que el éxito de cualquier maestro dependerá “de que sus estudiantes aprendan a aprender por sí solos; que el quehacer debe estar más abierto al cotejo externo, si es posible internacional; que el trabajo docente debe incorporar las tecnologías informáticas, y que el número de horas frente al pizarrón no es, ni mucho menos, garantía de aprendizaje”.
La uv reconoce a sus académicos como su recurso más valioso.
El desarrollo diario de sus actividades constituye la actividad sustantiva
y fundamental de nuestra institución: Octavio Ochoa Contreras.
Dijo también que la labor docente de cualquier maestro será exitosa en la medida en que sus estudiantes comprendan los hechos y no sólo memoricen; “la figura lógica de los hechos es el pensamiento y la suma de los pensamientos lógicos conforma una figura del mundo”. Sólo así, el estudiante podrá ir engarzando proposiciones con sentido que además le doten de las herramientas necesarias para su ejercicio profesional futuro.