|
|
Lectura
a nuestro alcance
Emma Cuéllar de la Torre |
Cuántas
veces los que disfrutamos de la lectura o necesitamos información
acerca de un libro en especial, nos hemos enfrentado con el gran
problema de no tener los libros ni la información a nuestro
alcance, por cualquier razón.
Afortunadamente éstos y muchos otros problemas bibliográficos
pueden ser resueltos con facilidad y rapidez gracias a las bibliotecas
virtuales y páginas Web que se dedican a la difusión
de libros, y que se encuentran dentro de nuestras posibilidades
por medio de Internet.
Estas páginas nos facilitan la información necesaria
acerca de los libros, desde los datos generales hasta la biografía
del autor, pasando algunas veces por la publicación de la
obra completa, o bien de los fragmentos más sobresalientes
de la misma, y solucionan así nuestro problema de acceso
a las obras de forma casi inmediata. |
 |
Una
de las bibliotecas virtuales más completa es la Cervantes,
de la cual ya hemos hablado en publicaciones anteriores. Pero además
existen otras muy completas, como
www.elaleph.com, un espacio de lectura, discusión
e intercambio de ideas acerca de las grandes obras universales.
En esta página encontrarás versiones completas y muy
bien editadas tanto de novelas como de textos de filosofía,
|
economía
y otras áreas del conocimiento, en español e inglés.
Además, puedes descargar libros a tu computadora de manera
gratuita, para así leerlos con total tranquilidad.
Esta biblioteca cuenta con muchísimas secciones, entre las
que podemos mencionar la librería y la sección de libros
usados, en las cuales puedes comprar por medio de Internet, un buscador
literario, y un apartado en el cual los interesados pueden publicar
su obra y así darla a conocer de manera virtual. Otra
sección no menos importante de esta página es la dedicada
al club de lectura, en la cual puedes compartir e intercambiar opiniones
sobre tus lecturas realizadas, y la de facsímiles, en la
que tienes acceso a documentos y textos de importante antigüedad.
Otro sitio que también puedes consultar es la Biblioteca
Virtual Mundo Hispano, www.angelfire.com/pa/biblioven/,
en la cual se ponen a tu alcance cientos de libros electrónicos
en español. Esta página incluye, además de
un amplio repertorio literario, enlaces al Escritorio Hispano, con
diccionarios, manuales de redacción y una revista literaria:
Lux Hispana, en la que se publican algunas de las novedades literarias
del castellano.
En la Biblioteca Virtual Mundo Hispano se te facilita el contacto
con las principales colecciones de libros virtuales en español,
y al igual que las bibliotecas convencionales, se divide en salas
de lectura, con una o más colecciones cada una. |
 |
Es
en estas salas en las que se encuentra desde la publicación
completa de los grandes clásicos en castellano, hasta la
ayuda necesaria para el escritor, en la que se te facilitará
la información básica para elaborar tus propios escritos.
Si queremos conocer únicamente los datos generales acerca
de una publicación determinada, podemos acudir a |
las
páginas Web de las casas editoriales, por ejemplo: www.edicionesera.com.mx,
www.alfaguara.com.mx,
www.editorial.planeta.es, etcétera, en donde se nos informa
acerca de la casa editorial, la fecha de edición, el nombre
del autor y el costo de la obra, entre otros datos. Esto es útil
si lo que buscamos es información general de algún
libro, ya sea para adquirirlo o bien sólo para conocer la
ficha bibliográfica completa, en caso de que así lo
requiriéramos.
Como ves, las bibliotecas virtuales y todas aquellas páginas
Web que se dedican a la difusión de los libros pueden ser
de gran ayuda, sacándonos de muchos aprietos en caso de que
no podamos acceder a los libros de manera física.
|
|