|
|
|
PENSAMIENTOS |
Necesito del
mar porque me enseña: no sé si aprendo música
o conciencia... no sé si ola sola o ser profundo ...
El hecho es que hasta cuando estoy dormido de algún
modo magnético circulo en la universidad del oleaje.
Pablo
Neruda
|
|
ESPECIES |
Bisonte
americano
Nombre científico:
Bison bison
Familia: Bovidae
Este hermoso mamífero es el más grande de
norteamérica, y se caracteriza por tener una gran
joroba y una espesa melena en la mitad delantera del cuerpo.
Hasta el año 1800 aún se podían encontrar
como 60 millones de estos bóvidos, desde México
hasta Canadá; pero debido a la descontrolada caza
de pieles roja y matanza por diversión de ciertos
colonos, hoy sólo quedan aproximadamente 30 mil bisontes
que viven en áreas protegidas. Evitemos la desaparición
de esta especie que es nativa de México. |
|
BIOGRAFÍA |

|
IKRAM ANTAKI
(1913 - 2000)
Ikram Antaki, nació
en Damasco, en 1948, en el seno de una familia amante de
los libros y el conocimiento. Su madre pasó casi
toda su vida estudiando literatura rusa, y su abuelo fue
el último gobernador de Antioquía. Se cuenta
que, a los ocho años, Ikram tenía un cuaderno
donde anotaba todos los títulos de los libros que
pensaba escribir cuando fuera mayor.
|
A
los cuatro años de edad, ingresó a una escuela
de monjas franciscanas Francesas, donde cursó sus estudios
básicos y de bachillerato. El rigor y espíritu
crítico que caracterizan a la educación gala
jugaron un papel fundamental en la vida y obra de la doctora
Antaki, quien durante su juventud viajó a Francia para
estudiar literatura comparada, antropología social
y etnología del mundo árabe. Ya en 1975, abandonó
el viejo continente para venir a nuestro país, en donde
permaneció hasta su muerte.
Por la seriedad de sus investigaciones, por lo
ameno de sus textos y exposiciones y por su disposición
para compartir con los demás el conocimiento recibido,
no puedo sino referirme a la doctora Ikram Antaki como una
mujer admirable, como una moderna Scheherezada... y como una
de las mejores mexicanas en la historia. |
|
|
|
|
|