|
|
Se suman a la red electrónica
de la Universidad Veracruzana
A estudiantes,más de 43 mil
cuent@s de correo electrónico
Raúl Contreras Zubieta Franco |
 |
Consultar
calificaciones, historial académico, horarios de clase y
maestros vía Internet en la Universidad Veracruzana ya no
es cosa de la imaginación. Como en las mejores universidades
del mundo, la Veracruzana ha dotado de cuentas de correo electrónico,
integradas a sus servidores, a 43 mil 283 estudiantes inscritos
en sus programas académicos escolarizados.
|
Desde
noviembre pasado, la Dirección General de Tecnología
de la Información (DGTI) de nuestra casa de estudios, a través
del Departamento de Servicios Informáticos de Red, proporcionó
este gigantesco número de cuentas de correo electrónico
a los estudiantes de las cinco regiones universitarias, quienes
han sido dados de alta en el Sistema Integral de Información
Universitaria (SIIU).
Como un hecho sin precedentes desde que la uv cuenta con acceso
a Internet, casi todos nuestros alumnos cuentan ya con su propia
cuenta, gracias a la aplicación de recursos Fomes con los
cuales fue posible la adquisición de la plataforma tecnológica
suficiente para respaldar un servicio de esta naturaleza.
La DGTI, mediante un proyecto pifi que logró financiamiento
de la SEP, se impuso la meta de entregar 30 mil cuentas de correo
electrónico a alumnos del nivel licenciatura de las cinco
regiones, pero la meta fue superada en casi el 50 por ciento. Este
compromiso también satisface el objetivo institucional de
dotar a la comunidad universitaria con las herramientas de apoyo
suficientes para lograr una verdadera superación académica.
|
Ninguna
universidad pública del país ofrece esta capacidad
de enlace a las nuevas tecnologías de la información,
a todos sus estudiantes inscritos. |
|
 |
Cómo
fueron creadas estas cuentas
La creación de estas cuentas de correo electrónico
para cada uno de los más de 43 mil estudiantes del sistema
escolarizado de la UV, se realizó con base en los estándares
adoptados desde la migración de la plataforma tecnológica.
Hay que recordar que antes de esta migración, la plataforma
de nuestra casa |
de
estudios no estaba unificada por lo que se decidió optar
por el sistema Windows 2000 server.
Ya una vez unificada la plataforma tecnológica, las cuentas
fueron estructuradas siguiendo un patrón simple de identificación,
es decir, el login de cada cuenta quedó integrada por la
letra Z seguida con los números de la matrícula de
cada estudiante; por ejemplo: Z8832547@uv.mx.
Crear estas cuentas fue posible no sólo por la migración
tecnológica que ha experimentado, sino por la robusta infraestructura
de cómputo recientemente instalada en los cinco campus universitarios,
hecho que ha ubicado a la Universidad Veracruzana como un obligado
referente nacional en materia de número alumnos con acceso
a computadoras e Internet.
También fue necesario instalar y configurar un servidor de
consulta de correo electrónico (FrontEnd o mailweb),
a través de una página Web. El alumno puede acceder
a este servidor por medio de un navegador como Internet Explorer
o cualquier otro, ya sea dentro de la Universidad o desde cualquier
punto en el que se encuentre como su casa o en algún café
Internet. Lo único que deberá hacer es teclear la
siguiente dirección Web: http://alumnos.uv.mx. |
|
Cuál es la vigencia de estas cuentas
Las cuentas de correo electrónico que ha entregado la UV
a sus alumnos del sistema escolarizado tendrán la misma vigencia
que la del alumno en la institución, es decir, desde el momento
en que alumno se inscriba al primer semestre hasta que concluya
su educación universitaria.
Sin embargo, semestralmente se realizará una actualización
automatizada de las cuentas de correo. Con ello se detectarán
las cuentas de alumnos que se hayan dado de baja temporal o definitiva
y las de aquéllos que no se hayan inscrito al siguiente semestre.
Lo más importante de esta actualización será
dar de alta a los nuevos alumnos de la Universidad Veracruzana que
no tengan aún su respectiva cuenta.
Excelente
herramienta académica
Con esta cuenta de correo electrónico, a través del
Sistema Integral de Información Universitaria (SIIU), los
alumnos podrán consultar, en línea, sus calificaciones,
horarios de clase, maestros asignados para cada materia, etcétera.
El objetivo más importante del uso de la cuenta de correo
electrónico es que podrá convertirse en uno de los
mejores aliados y en una excelente herramienta que permitirá
a los estudiantes tener control sobre su desempeño y superación
académica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|