|
|
![](images/nuetsras%20bibliotecas.gif)
Reconocen la trayectoria de Diana González
|
![](images/diana%20gonzales.gif)
Diana
González. |
Por
su destacada trayectoria dentro del área de la biblioteconomía
a largo de casi 33 años, la directora de Bibliotecas de la
Universidad Veracruzana, Diana González Ortega, recibió
durante la XIX Reunión Anual del Consejo Nacional para Asuntos
Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior
(CONPAB-IES) la Medalla “Roberto Gordillo” al Bibliotecario
Distinguido 2003.
Celebrada en la ciudad de Zacatecas, del 19 al 22 de marzo, con
la asistencia de representantes de las bibliotecas universitarias
adscritas al Consejo, esta reunión fue el marco en el que
se hizo entrega –por |
tercera
a ocasión– de este reconocimiento cuyo fin es destacar
el trabajo de quienes han enriquecido a la bibliotecología
nacional.
Al hacer entrega de la medalla que lleva el nombre del autor intelectual
de la propuesta de creación de la Red Nacional de Bibliotecas
y toda una institución dentro de la bibliotecología
mexicana, Sergio López Ruelas hizo un recuento de la trayectoria
de Diana González, haciendo énfasis en su actual desempeño
dentro de la uv, “como responsable de la actualización
y mejoramiento de las bibliotecas de esta institución y donde
destaca el proyecto de la operatividad de las Unidades de Servicios
Bibliotecarios y de Información, que cuenta con reconocimiento
nacional”.
López Ruelas, quien es coordinador de Bibliotecas de la Universidad
de Guadalajara, mencionó que otorgar esta distinción
“a quien ha destacado en el contexto del trabajo del Consejo,
es –sin duda alguna– agradecer a quien desde diversas
actividades selecciona, analiza, organiza, clasifica, disemina y
difunde la información. De igual forma, quien propone, argumenta,
discute impulsa y desarrolla proyectos de trabajo”. |
![](images/pagina9.gif) |
Sobre
la labor docente que la funcionaria ha realizado a lo largo de su
carrera, mencionó que son muchos los que han escuchado sus
enseñanzas, ya sea a través de la educación
formal, dentro de un aula, desde la mesa de conferencias o en la
charla informal, “Diana González siempre está
presente en la búsqueda y el gran deseo de transmitir esta
inquietud a sus colegas, a su alumnos, a los funcionarios y al público
en general”.
Como presidenta del Conpab, vicepresidenta del Colegio Nacional
de Biblioteconomía y Archivonomía y desde cualquiera
de los numerosos e importantes puestos que la actual funcionaria
universitaria ha ocupado a lo largo del ejercicio de su profesión,
“una cualidad –agregó
|
López
Ruelas– se ha mantenido constante en la vida de Diana González:
su espíritu conciliador, su deseo de unión como elemento
integrador de la profesión”.
Consideró un privilegio para el Consejo “honrar con
la medalla al Bibliotecario Distinguido 2003 a Diana González,
quien sigue trabajando en bien de la profesión, buscando
caminos y formando nuevas bibliotecas y nuevos bibliotecarios”.
Durante la reunión del Conpab se analizó, como desde
hace 19 años se viene haciendo, la situación en que
se encuentran las bibliotecas universitarias de México, a
fin de proponer lineamientos generales que permitan la instrumentación
de políticas nacionales que coadyuven al desarrollo integral
de las mismas.
Este año la institución organizadora del evento fue
la Universidad Autónoma de Zacatecas, por lo que se contó
con la presencia de su rector Rogelio Cárdenas Hernández;
asimismo estuvieron presentes la presidenta del Consejo, Ana Lilian
Moya y directores de los sistemas bibliotecarios de instituciones
públicas de educación superior, de las siete redes
regionales. |
¿Quieres
conocer el mundo de información que tienes a tu disposición
a través de la Biblioteca Virtual de la Universidad
Veracruzana? entonces, tienes que asistir a alguno de los
seis cursos que durante esta semana ofrecerá –gratuitamente–
la Dirección de Bibliotecas de esta casa de estudios
(DBUV).
Con la guía de Aníbal Ramírez Escárcega,
un experto del grupo Difusión Científica que
viene de la Ciudad de México, podrás aprender
a sacarle el máximo provecho a las bases de datos referenciales
y de texto completo que la dbuv pone a tu alcance a través
de su sitio web.
Los cursos estás dirigidos tanto a estudiantes como
a académicos y como ya se indicó, no tienen
ningún costo. Puedes inscribirte y/o pedir más
información en el Departamento de Servicios Informáticos
de la USBI-Xalapa o escribir a: letvald@yahoo.com.mx
o bien wenvi7@hotmail.com.
Los días y horarios en que se impartirán los
cursos son los siguientes: |
Miércoles
2 de abril
Jueves
3 de abril
Viernes
4 de abril
|
12:00
a 15:00 horas 17:00 a 20:00 horas
10:00
a 13:00 horas 17:00 a 20:00 horas
10:00
a 13:00 horas 17:00 a 20:00 horas |
Los
catedráticos interesados en traer a un grupo de alumnos
al curso, por favor comuníquense para reservar, dentro
de los horarios y días establecidos, los que más
les convengan. |
|
|
|