
Hay muchachos que nunca han hecho deporte; aquí aprenden a jugar y además
hacen ejercicio”: Miguel Camacho Medina
El entrenador de voleibol señaló que los cursos del AFEL deben implementarse en todas las universidades
Santiago Morales Ortiz
Miguel Camacho Medina, instructor de voleibol de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), expresó que el ejercicio es básico para mantener un buen estado de salud y evitar muchas enfermedades, asimismo destacó la importancia de los cursos deportivos del Área de Formación de Elección Libre (AFEL) que ofrece esta casa de estudio.
El entrenador aseguró que el AFEL es un ejemplo que debe implementarse en todas las universidades, “pues además de otorgar créditos para la formación académica de los estudiantes, ofrece la oportunidad de realizar actividad física a alumnos que nunca han hecho deporte y con esto mejoran su salud”.
Apuntó que en todos los deportes que ofrece la DADUV la respuesta ha sido positiva. En el caso del voleibol, disciplina que imparte, Camacho Medina resaltó el aprendizaje que se llevan los muchachos, además de los cuatro créditos académicos que se otorgan.
“Siempre tenemos muchos alumnos, aquí aprenden los fundamentos del voleibol, historia, cancha, redes y reglas. Todo sobre cómo integrar un equipo y cómo se debe jugar.”
Señaló que de entrada, los alumnos se inscriben por los créditos, “pues hay muchachos que nunca han hecho deporte; aquí aprenden a jugar y además hacen ejercicio. La finalidad es que realicen actividad física y que se diviertan”.
Agregó que aunque es difícil incorporar jugadores para la selección, por la complejidad de este deporte, sí hay alumnos con cualidades para destacar.
Finalmente, dijo que son alrededor de 70 alumnos los que acuden a los cursos del AFEL en este deporte, de 12:00 a 14:00 horas, los martes y jueves, y de 8:00 a 12:00 horas los sábados, en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte.