Año 14 No. 584 Diciembre 1 de 2014 • Publicación Semanal

Xalapa • Veracruz • México

Alejandro Platas López, ejemplo para los universitarios

Contenido 13 de 43 del número 584

Ganó el segundo lugar del Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales” de la UNAM, en la categoría Licenciatura

Karina de la Paz Reyes

La Rectora le entregó la moneda conmemorativa del 70 aniversario

La Rectora le entregó la moneda conmemorativa del 70 aniversario

Alejandro Platas López, egresado de la Facultad de Economía, fue condecorado con el Primer Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”, por su trabajo “Análisis de la eficiencia recaudatoria del Impuesto Sobre Nóminas en México, 2005-2012”, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de TV UNAM, el Grupo Financiero Interacciones y PricewaterhouseCoopers, S.C.

El hoy estudiante de la Especialización en Métodos Estadísticos de la Facultad de Estadística e Informática se reunió con la rectora Sara Ladrón de Guevara, quien lo felicitó y le expresó: “Eres ejemplo para muchos estudiantes”.

En la charla, Platas López compartió con la Rectora su interés porque más personas lean y conozcan los aportes del trabajo recepcional. A su vez, Ladrón de Guevara destacó que las evaluaciones externas del trabajo y el conocimiento que se crea y desarrolla al interior de la Universidad permiten valorar la formación académica que los egresados se llevan de la máxima casa de estudios de la entidad.

“Estamos muy orgullosos de tu logro”, le dijo; con este premio “estás honrando a tu padre, a tu madre y a tu alma mater que es la Universidad Veracruzana. Muchas felicitaciones”, acentuó la Rectora, quien también celebró la decisión de Platas López para inscribirse en un concurso nacional, pues muchas veces el temor es un impedimento para participar.

En la reunión además participaron la directora general del Área Académica Económico-Administrativa, Liliana Betancourt Trevedhan; el director de la Facultad de Economía, Arturo Bocardo Valle, y el asesor de la tesis, el profesor-investigador Roberto Gallardo del Ángel.

Como muestra del reconocimiento institucional, la Rectora entregó a Alejandro Platas López una moneda conmemorativa del 70 aniversario de la Universidad; a su vez éste le confirió una edición de la tesis que presentó ante el jurado del Primer Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.

“Le pusimos mucho interés y pasión”
La convocatoria al premio fue para estudiantes de licenciatura y posgrado, así como investigadores de las escuelas de economía, finanzas, administración, negocios y afines de las instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país.

Los trabajos de investigación presentados deberían generar nuevas propuestas para impulsar el desarrollo de las finanzas estatales, y así propiciar investigaciones que aporten propuestas novedosas y originales en torno a los diversos temas de la economía y las finanzas.

Alejandro explicó en qué consiste la aportación de su tesis: “Nosotros encontramos determinantes económicos que influían en la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina, esto para las entidades es una oportunidad de incrementar recursos propios en diferentes ambientes, porque ahora estamos viendo, por ejemplo, cómo el precio del petróleo afecta mucho al gasto público. Si las entidades pueden mejorar ciertas herramientas de recaudación, obviamente tendrán mejores recursos para implementar”.

Aclaró que la tesis la elaboró en coautoría con su compañera de generación Patricia Avilés Casas, sin embargo las evaluaciones recibidas en la institución no fueron las esperadas por ellos (cabe citar que uno de los sinodales los calificó con 6, pero el promedio general fue de 9).

Al sentirse seguro de la calidad del trabajo, decidió buscar convocatorias para someterlo a más criterios y evaluaciones, y encontró la del Primer Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”, que se ajustaba totalmente a su tema de investigación.

“Nosotros teníamos el interés de que más gente nos leyera, pues si nos quedábamos en la biblioteca de la Facultad no iba a pasar nada. Por eso lo metimos a un concurso.”

La tesis “Análisis de la eficiencia recaudatoria del Impuesto Sobre Nóminas en México, 2005-2012” la iniciaron Alejandro y Patricia, con ideas coincidentes que materializaron en la experiencia recepcional.

“El tema lo habíamos platicado en los pasillos, por eso es que decidimos hacerlo juntos y realmente sí le metimos mucha pasión. Fueron tres meses de analizar bases de datos y tres meses de puro escribir. Le pusimos mucho interés y pasión y al final sabíamos que habíamos logrado un trabajo interesante, esto fue una de las cuestiones por las que queríamos que más gente nos leyera”.

La premiación
El 6 de noviembre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, galardonó a los ganadores del Primer Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.

Cabe destacar que fueron varios los filtros a los que se sometieron quienes acudieron a la convocatoria, que según consignan los propios organizadores, fueron 114 registros de estudiantes de 53 instituciones educativas de 20 estados del país, de los cuales se obtuvieron 43 investigaciones, 23 en la categoría de Posgrado y 20 en la de Licenciatura.

Al final de la ceremonia, Alejandro recibió la propuesta de TV UNAM para promover la edición 2015 de este premio, sobre todo para que los estudiantes del interior de la República se motiven y participen, erradicando así la idea de que todos los galardones se concentran en la capital del país y en las grandes instituciones, como la propia UNAM.

Navegación<< Estudiantes acercan la música a la comunidadAntropólogos mostraron trabajo comunitario >>