La CoSustentaVer festaja el día de hoy jueves 02 de Febrero como el “Día Mundial de los Humedales
La CoSustentaVer festaja el día de hoy jueves 02 de Febrero como el “Día Mundial de los Humedales”.
Pero … ¿Qué son los Humedales?
Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Son considerados de gran importancia para la conservación y desarrollo integral de los recursos naturales de determinada región puesto que aportan el agua y la productividad primaria de innmuerables especies animales como aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y crustáceos, entre otros., y vegetales como el arroz que es una planta común de los humedales.
La clasificación de la Convención Ramsar reconoce, por el tipo de ambiente donde se presentan, tres ambientes generales:
a) Humedales marino/costero.
b) Humedales interiores (continentales).
c) Humedales construidos por el hombre.
En el estado de Veracruz se presentan prácticamente todos los tipos de humedales, independientemente del tipo de clasificación. Encontrando vetigios de actividades en humedales algunos los encontramos diseminados desde el centro hasta el sur del estado (por ejemplo, Gutiérrez Zamora y Nautla, en el norte, y Medellín y Mandinga, al sur).
”.
Pero … ¿Qué son los Humedales?Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Son considerados de gran importancia para la conservación y desarrollo integral de los recursos naturales de determinada región puesto que aportan el agua y la productividad primaria de innmuerables especies animales como aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y crustáceos, entre otros., y vegetales como el arroz que es una planta común de los humedales.
La clasificación de la Convención Ramsar reconoce, por el tipo de ambiente donde se presentan, tres ambientes generales:
a) Humedales marino/costero.
b) Humedales interiores (continentales).
c) Humedales construidos por el hombre.
En el estado de Veracruz se presentan prácticamente todos los tipos de humedales, independientemente del tipo de clasificación. Encontrando vetigios de actividades en humedales algunos los encontramos diseminados desde el centro hasta el sur del estado (por ejemplo, Gutiérrez Zamora y Nautla, en el norte, y Medellín y Mandinga, al sur).